
Vicerrectora de Economía
Edificio Paraninfo, 1.ª planta Plaza de Basilio Paraíso, 4 50005 Zaragoza
Curriculum
Datos personales
Nacida en Logroño (1965)
Puestos desempeñados
La Dra. Paloma Apellániz es Profesora Titular de Universidad en el Área de Economía Financiera y Contabilidad (desde mayo de 1996). Está adscrita a la Facultad de Economía y Empresa y pertenece al Departamento de Contabilidad y Finanzas.
Formación académica
La Dra. Paloma Apellániz es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección Empresariales) en la especialidad de Contabilidad (junio 1988) y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (marzo 1994) por la Universidad de Zaragoza. Con anterioridad a su licenciatura fue Diplomada en Ciencias Empresariales, en la especialidad en Información y Control (junio 1986) también por la Universidad de Zaragoza.
Actividad investigadora
En relación con su actividad investigadora la Dra. Paloma Apellániz es autora de numerosos artículos en revistas científicas de reconocido prestigio en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
Ha participado en diversos proyectos de investigación, en alguno como investigadora principal, así como en varios contratos de investigación. Sus áreas de interés son las fusiones y adquisiciones de empresas, el análisis y utilidad de la información de flujos de tesorería, así como la investigación sobre earnings management, fenómeno que se refiere al uso deliberado de técnicas contables para mostrar una imagen más favorable de la información financiera.
Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en congresos y seminarios especializados tanto nacionales como internacionales.
Desde hace años es evaluadora habitual de las principales revistas españolas dentro del área de economía financiera y contabilidad. Ha participado en la organización de congresos científicos dentro de su área.
Es miembro de asociaciones de carácter académico y profesional, como la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad. Ha sido investigadora visitante en la Kent Business School, en la Universidad de Kent (Canterbury, 2005)
Actividad docente
La Dra. Paloma Apellániz ha impartido docencia de manera ininterrumpida desde el curso 1988-1989 hasta la actualidad en asignaturas de contabilidad financiera, contabilidad avanzada, análisis contable y control de gestión a nivel de licenciatura y/o grado en diferentes titulaciones universitarias de Empresa (Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho-Administración y Dirección de Empresas, etc.) obteniendo siempre evaluación positiva destacada.
Ha dado clases también en numerosos posgrados y/o títulos propios de especialización profesional en el ámbito de la contabilidad y las finanzas impartidos en la Universidad de Zaragoza: Máster en Auditoría, Máster en Contabilidad Internacional, Diploma de Especialización en Dirección Contable y Financiera de la Empresa, entre otros.
Ha sido responsable durante casi dos décadas de la asignatura "Metodología y Técnicas de Investigación en Contabilidad y Finanzas” del Máster en Contabilidad y Finanzas, única asignatura obligatoria del programa. Ha coordinado durante más de una década asignaturas de contabilidad en diferentes titulaciones, siendo la responsable de la gestión de equipos con más de quince personas.
Ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Master a estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Máster en Contabilidad y Finanzas. Asimismo, ha participado en diferentes Proyectos de Innovación Docente en el Grado en Administración y Dirección de Empresas, siendo coautora de varios manuales sobre contabilidad.
Cargos de gestión académica universitaria
En el área de la gestión, ha ocupado diversos puestos vinculados con la gestión universitaria entre los que destacan:
- Tesorera del Departamento de Contabilidad y Finanzas, entre 1998 y 2000.
- Miembro Titular del Claustro Universitario de la Universidad de Zaragoza, entre 1994 y 1996.
- Miembro Titular de la Comisión de Investigación de la Universidad de Zaragoza en representación de la Macroárea de Sociales, entre los años 2000 y 2005.