
Vicerrector de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial
Curriculum
Datos personales
Nacido en 1980, natural de Barbastro (Huesca).
Puestos desempeñados
El Dr. Francisco Javier Fabra Caro es Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Zaragoza (desde el 4 de noviembre de 2024). Anteriormente fue Profesor Contratado Doctor (2019-2024), Profesor Contratado Doctor Interino (2015-2019), Profesor Ayudante Doctor (2012-2015), Ayudante (2007-2012), y Becario de investigación (2005-2007). En la actualidad está adscrito la Escuela de Ingeniería y Arquitectura pertenece al Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas. Es miembro del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).
Formación académica
El Dr. Francisco Javier Fabra Caro es Ingeniero en Informática (1998-2004) y Doctor por la Universidad de Zaragoza (Doctorado Europeo, 2010) con una calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Además, obtuvo el Diploma de Formación Pedagógica para el Profesorado Universitario (2012) y el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP, 2007) por la Universidad de Zaragoza, así como el Título del Ciclo Superior del Idioma Inglés por la Escuela Oficial de Idiomas de Zaragoza (2008). Ha complementado su formación en técnicas y tecnologías didácticas, así como en tecnologías y herramientas informáticas, con más de 40 cursos realizados. Toda esta formación académica se complementa con experiencia profesional en el sector tecnológico fuera del ámbito universitario en el periodo 2003-2005 en Múnich, Alemania.
Actividad investigadora
Es miembro y co-investigador principal del grupo de investigación de referencia "Grupo de I+D en Computación Distribuida (DisCo)” (código T21_23R) de la Universidad de Zaragoza, reconocido por el Gobierno de Aragón.
La investigación llevada a cabo por el Dr. Francisco Javier Fabra Caro gira en torno a tres grandes líneas de actuación: el modelado y análisis de sistemas informáticos con el fin de asegurar su calidad y rendimiento; la aplicación de técnicas de análisis e inteligencia artificial para la extracción de conocimiento en distintos dominios de aplicación (computación en la nube – cloud computing –, comercio y negocio electrónico, ciberseguridad, gestión de contenidos y salud, principalmente); y el análisis y mejora de las competencias digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos de internacionalización.
Es autor de numerosos artículos en revistas científicas indexadas de reconocido prestigio en el ámbito de la informática y las ciencias de la computación. También es autor de varias monografías y capítulos de libro publicados en editoriales indexadas y de referencia, tanto a nivel nacional como internacional. Sus resultados han sido publicados en 14 revistas indexadas en JCR (12 de ellas en Q1/Q2), 26 congresos internacionales con procesos de revisión por pares y de reconocido prestigio en su área de trabajo, y 20 publicaciones nacionales en congresos, revistas y libros. Además, 9 de estas publicaciones han sido premiadas por su contribución científica (5 en foros internacionales y 4 en nacionales).
Durante los últimos años ha participado en 5 proyectos europeos (siendo investigador principal en uno de ellos), 7 proyectos nacionales tipo CICYT/TIN (investigador principal en uno de ellos), 5 de financiación autonómica, 6 proyectos de Jóvenes Investigadores (investigador principal en 2 de ellos), 5 redes temáticas internacionales y 3 redes nacionales.
Ha realizado estancias de investigación en la Université de Pau et des Pays de l’Adour (Francia), la Universidade Nova de Lisboa (Portugal), la Vienna University of Technology (Austria), la Technische Universität München (Alemania) y la Universidad de Sevilla (España).
Su trayectoria investigadora se ha reconocido con dos sexenios CNEAI (2007-2012 y 2013-2018), y un tercero (2019-2024) en evaluación.
En cuanto a la transferencia de conocimiento al sector productivo el Dr. Francisco Javier Fabra Caro ha ejecutado más de 20 contratos para organizaciones y empresas, tanto nacionales como internacionales.
Asimismo, cabe destacar su participación en más de 40 comités de programa de conferencias y eventos nacionales e internacionales, así como sus más de 120 actividades de revisión de contribuciones científicas.
Es miembro del Grupo de Trabajo para la elaboración del Proyecto sobre Inteligencia Artificial de la Universidad de Zaragoza (desde 2024), miembro del Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato de la CRUE (desde 2024) y co-autor de la guía nacional de Recomendaciones para la Certificación de Microcredenciales Universitarias del grupo de trabajo de la Red Universitaria de Estudios de Posgrado y Educación Permanente (CRUE-RUEPEP, 2025).
Actividad docente
El Dr. Francisco Javier Fabra Caro ha desempeñado su actividad docente desde el curso 2007 hasta la actualidad impartiendo clases en asignaturas del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas del Grado en Ingeniería Informática, así como en estudios de posgrado. Además, ha dirigido más de 150 Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y prácticas en empresa. Tiene reconocidos 3 quinquenios docentes, con evaluaciones positivas destacadas.
Ha dirigido y participado en 22 Proyectos de Innovación Docente desde el curso 2010-11, siendo coordinador principal en 11 de ellos. Es autor de 20 publicaciones docentes en las que ha expuesto sus experiencias de innovación e investigación educativa en el nuevo contexto universitario, y ha impartido 16 conferencias y cursos sobre esta temática invitada por diversas Universidades nacionales e internacionales.
Además, en su labor docente cabe reseñar su participación activa en la creación y coordinación de estudios en modalidad híbrida y virtual, así como en proyectos nacionales e internacionales para la mejora de competencias digitales de la ciudadanía y la comunidad universitaria, tanto en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp) como en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu).
Cargos de gestión académica universitaria
- Director de Secretariado de Desarrollo y Transformación Digital en el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza (2021-2025).
- Coordinador de movilidad del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Zaragoza (desde 2015).
- Miembro de la Comisión de Evaluación de la Calidad del PD en Ingeniería de Sistemas e Informática (2017-2020).
- Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática (2016-2020).
Otros cargos
- Representante de la Universidad de Zaragoza en la alianza UNITA – Universitas Montium (desde 2022).
- Presidente de la Sociedad de Computación Concurrente y Distribuida (2021-actualidad), y vicepresidente en el período 2019-2021.
- Tesorero de la junta directiva de la Asociación Universitarios con la Infancia, capítulo de Save the Children de la Universidad de Zaragoza (2014-2019).