Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

José Antonio Mayoral preside la toma de posesión de Hugo Malón como director de la Escuela Politécnica Superior de Huesca

El rector en funciones de Unizar participa en el que será uno de sus últimos actos oficiales en el Campus oscense como máximo responsable de esa institución
En la misma ceremonia también prometerán sus cargos Natividad Miguel, Nieves Latorre y Eva Tresaco, integrantes del nuevo equipo directivo
Javier García Ramos, director saliente de este centro especializado en ciencias ambientales y agrarios, también intervendrá en este acto que contará con la presencia de la vicerrectora Marta Liesa y de la secretaria general de la Universidad María Ángeles Rueda

Descubierto un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis

Investigadores de la Universidad de Zaragoza y la Fundación ARAID co-lideran el descubrimiento de un potencial fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente
El antibiótico, que se encuentra ya en fase clínica en Sudáfrica, se puede administrar por vía oral, lo que facilitaría el acceso a la población afectada
El importante avance, publicado por la revista “Drug Resistance Updates”, coincide con la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad de la que se diagnostican 10 millones de casos y que se cobra 1,2 millones de vidas cada año.
El Grupo de Genética de Micobacterias de Unizar lidera una línea de investigación en el desarrollo de nuevos tratamientos contra la tuberculosis enmarcada en el proyecto europeo ERA4TB, que reunirá en Zaragoza a los principales especialistas de todo el mundo entre 20 y el 22 de mayo

El Aula de Cine del Campus de Huesca reflexiona en su nuevo ciclo sobre el mundo sin reglas que parece abrirse camino

La segunda entrega del ciclo ‘Planeta caos’ recupera películas del siglo XX que parecen querer hablarnos de problemas actuales
‘El precio del triunfo’, del estadounidense Fielder Cook, abre este lunes las sesiones
Cintas de Agnès Varda, Roberto Gavaldón, Dino Risi, Souleymane Cissé, Goran Markovic, Shôhei Imamura y Werner Herzog componen el programa que se revisará, hasta el 30 de abril, en la Facultad de Empresa y Gestión Pública, los lunes y miércoles lectivos

Paula Ortiz interviene este martes en una mesa redonda dentro del ciclo “Guerrilla Girls: mujeres que redefinen el arte” de Unizar

La directora de cine conversará con los asistentes a las 19:00h en el salón de actos de la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras
El encuentro de libre acceso está dirigido al público interesado en el diálogo entre cine, feminismo y arte

Proyección de la película "Morlaix" con la presencia del director Jaime Rosales en "La Buena Estrella"

El director y Alegre atenderán a los medios en la sala de prensa del Paraninfo a las 18:15 horas
La sesión tendrá lugar mañana, martes, 25 de marzo, en el Aula Magna del Paraninfo
Después, se celebrará un coloquio entre el cineasta y algunas alumnas, moderado por el escritor, periodista y profesor Luis Alegre

Celebración del centenario del perfume Shalimar con una jornada académica y una experiencia olfativa única

Con el objetivo de reivindicar el perfume dentro del ;patrimonio artístico y cultural, el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras organiza una jornada dedicada al centenario de Shalimar, la mítica fragancia creada por Jacques Guerlain en 1925
Tendrá lugar el próximo 26 de marzo, de 15.30 a 20.30h en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras

La técnica como expresión artística y el espíritu creativo de los estudiantes, dos exposiciones en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura

La exposición Imágenes e historias se centra en la técnica como medio de expresión artística y explora el potencial del láser como herramienta artística, así como la relación entre la programación y la planificación controlada combinándolas con la imprevisibilidad  del proceso creativo
La exposición Mensaje para EINA recoge el espíritu de los estudiantes de la Escuela, que ha permitido al estudiantado explorar y comunicar mensajes que consideran esenciales para su entorno académico
Ambas exposiciones pueden visitarse en el edificio Betancourt de la EINA hasta el próximo 25 de marzo

Dos códices medievales reúnen en el Pilar a investigadoras de distintas disciplinas para un estudio pionero en el patrimonio bibliográfico

El IPH de la Universidad de Zaragoza traslada, durante toda esta semana, el instrumental técnico desde su laboratorio hasta el Archivo del Pilar para digitalizar, por primera vez, los códices de los Moralia in Job
Un equipo multidisciplinar de investigadoras del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC han desplazado un laboratorio móvil de técnicas de análisis no invasivas para caracterizar los materiales pictóricos empleados en la creación de las miniaturas de los dos manuscritos del siglo XIII
La Biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza acoge el jueves 20 y el viernes 21 un coloquio que ofrecerá los primeros resultados de un análisis integral pionero sobre los dos códices del Pilar