Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

Un desprendimiento en Anzánigo (Huesca) permite recuperar un gran bloque con huellas de mamíferos de hace 30 millones de años

Las icnitas revelan que parientes de los caballos y los rinocerontes caminaron por Huesca hace unos 30 millones de años
El Laboratorio Paleontológico de Loarre y el grupo Aragosaurus se hacen cargo de las labores de recuperación y estudio de los restos fósiles

El I3A-Unizar participa en un nuevo proyecto para la investigación en cáncer de hígado

El proyecto ASPIRE-AECC está financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer y coordinado por el IDIBAPS y el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca con el objetivo de mejorar la supervivencia en carcinoma hepatocelular
El grupo de investigación M2BE trabaja en este estudio, dirigido a mejorar la supervivencia de los pacientes combinando inmunoterapia y cirugía
El I3A de la Universidad de Zaragoza es uno de los 10 centros de investigación de toda España donde se analizarán las muestras de los pacientes que forman parte del ensayo clínico, para intentar identificar marcadores que permitan predecir la respuesta del paciente antes de iniciar el tratamiento y personalizar la terapia

Las tres jóvenes investigadoras de Unizar se cuelan en la final del concurso nacional de monólogos científicos “Solo de ciencia” de FECYT

8 de los 12 semifinalistas de toda España, que competían el viernes en el teatro Principal de Burgos, se medirán al escenario el 29 de mayo en Madrid
La persona ganadora en esta cita representará a España en la final internacional de Ecuador

Avanzando hacia la economía circular: Biocombustibles para el transporte pesado a partir del tratamiento de los residuos

El proyecto NICER-BIOFUELS ha estado participado por la empresa URBASER, Universidad de Sevilla y la Universidad de Zaragoza
Entre los objetivos, superar barreras tecnológicas críticas, la mejora de la eficiencia de los procesos y la reducción de los costes marginales en la conversión de residuos a biocombustibles
NICER-BIOFUELS contribuye a la transición energética en el sector del transporte y representa un paso hacia la descarbonización, convirtiendo residuos textiles y biológicos a biocombustibles

Este viernes a las 20:00h, anima a las tres jóvenes investigadoras de Unizar en la semifinal del certamen nacional de monólogos científicos "Solo de Ciencia"

Sigue en streaming el desarrollo de la competición en Burgos a través del canal de Youtube de FECYT
La veterinaria Alicia Otero, la lingüista Andrea Ariño y la ingeniera María Mateo fueron seleccionadas entre 63 candidatos y competirán con otros 9 semifinalistas, en un evento que será presentado por Luis Larrodera

La Universidad de Zaragoza presenta en la OMS los avances del ensayo clínico en África para el tratamiento de la úlcera de Buruli

El campus público aragonés lidera la investigación en nuevos tratamientos para esta  enfermedad tropical de la piel, que produce ulceraciones masivas que conllevan discapacidad y estigma
El objetivo del ensayo es demostrar que se puede reducir a la mitad la duración del tratamiento añadiendo un nuevo fármaco de uso común, la amoxicilina/clavulanato
El Grupo de Genética de Micobacterias de Unizar coordina el estudio que se desarrolla en Benín, Costa de Marfil, Ghana y Togo

Agenda cultural de la Universidad de Zaragoza del 27 de marzo al 4 de abril

Boletín semanal de las actividades producidas o coproducidas por el Área de Cultura de la Universidad de Zaragoza
Horario de las exposiciones temporales del área de cultura y del Espacio Cajal: De lunes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 21 horas
Horario del Museo de Ciencias Naturales: De lunes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas / Sábados: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas
El viernes, 28 de marzo, el edificio permanecerá cerrado por la festividad de San Braulio
El sábado, 29 de marzo, solo abrirá en horario de mañana