La lactancia materna atenúa la predisposición genética a la obesidad en la adolescencia
Un equipo de investigadores liderado por la Universidad de Zaragoza ha publicado en la revista Pediatric Obesity un estudio en el que se subraya el papel protector de la lactancia materna frente a la obesidad, tras analizar datos de 715 adolescentes europeos
El estudio se enmarca en el proyecto europeo HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence), liderado por el grupo GENUD-Unizar, que estudió el estilo de vida y los factores de salud en más de 3.000 adolescentes de 10 países europeos
Los índices de adiposidad en adolescentes con alto riesgo genético son más bajos si fueron amamantados al menos un mes y mejoran si la lactancia se prolongó durante al menos cuatro meses
El estudio se enmarca en el proyecto europeo HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence), liderado por el grupo GENUD-Unizar, que estudió el estilo de vida y los factores de salud en más de 3.000 adolescentes de 10 países europeos
Los índices de adiposidad en adolescentes con alto riesgo genético son más bajos si fueron amamantados al menos un mes y mejoran si la lactancia se prolongó durante al menos cuatro meses