Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

Rosa Bolea preside el acto de graduación de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

En esta ceremonia también se reconocerá a los estudiantes con expedientes o trabajos destacados
Isaac Claver y Roque Vicente, presidentes respectivamente de la DPH y de la Comarca de la Ribagorza, y Fernando Arguis, del Foro ‘Huesca Excelente’, apadrinan a las promociones de 2025 de los estudios en Turismo, Gestión Pública y Dirección de Empresas de este centro del Campus oscense 

Rosa Magallón, primera mujer catedrática de Medicina de Familia de España

La especialista cuenta con una dilatada actividad asistencial de más de 33 años en el centro de salud Arrabal así como en el ámbito académico de la facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Es coordinadora del Grupo Aragonés de Investigación en Atención Primaria del Gobierno de Aragón y cuenta con más de 200 publicaciones científicas

ExpoTalent25, la Feria de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza, reúne a más de 110 empresas para establecer contactos con los estudiantes

El certamen, que cumple 21 años, va dirigido a estudiantes de los últimos cursos y recién titulados de todas las áreas de conocimiento
El objetivo es establecer contactos profesionales, ofrecer orientación personalizada a los estudiantes y facilitar el acceso a prácticas y mercado laboral

Helena Maleno, periodista, escritora e investigadora hispano-marroquí, ofrece hoy una conferencia en la Facultad de Economía y Empresa sobre las políticas migratorias actuales

La conferencia anual de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza analizará la contradicción que existe entre la promoción de los derechos humanos, sustentados por la Unión Europea y por España en particular, y unas políticas migratorias cada vez más centradas en la llamada securitización, externalizando fronteras y resistiéndose a habilitar vías seguras que eviten el drama de las muertes por llegar a nuestros países. 
La ponencia tendrá lugar hoy, 2 de abril, a las 18 horas en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa (Gran Vía, 2)

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Zaragoza da un paso más en el conocimiento de las dinámicas de circulación oceánica en condiciones de calor extremo

Identificado un flujo de agua de fondo de origen antártico que se dirigió hacia Zelandia hace 52 millones de años, un hecho difícil de explicar en un planeta que no contaba con hielo en los polos en aquel momento
Esta investigación, desarrollada por un equipo internacional, abre nuevos interrogantes sobre cómo funcionaban los océanos en un mundo más cálido e invita a reconsiderar los modelos climáticos actuales
Este trabajo, publicado en la prestigiosa revista Geology, pone de manifiesto la compleja dinámica de la circulación oceánica en condiciones de calor extremo

Cómo la neurotecnología cambiará la forma de hacer frente a enfermedades neurológicas

El Foro Tecnológico y Empresarial reúne a investigadores que compartirán sus conocimientos sobre las innovaciones que están transformando la atención a las personas con enfermedades como el alzhéimer o el párkinson
Se entregará el V Premio a la Innovación Multidisciplinar, que ha recaído en el proyecto de investigación BONIFACE, que une la tecnología fotovoltaica con materiales cerámicos de construcción tradicionales
El Foro será mañana jueves 3 de abril de 9:30 a 13:30 horas en el Salón de Actos de CEOE Aragón (C/ Doctor Val-Carreres, 10) y online en el canal YouTube del I3A Unizar
Está organizado por la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico y el I3A, con la colaboración de CEOE Aragón y Cámara Zaragoza

Las mujeres reciben distinto tratamiento farmacológico que los hombres tras un infarto agudo de miocardio

La investigación, realizada por el Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios de Aragón (GRISSA), se ha llevado a cabo en casi 4000 personas que sobrevivieron a un primer infarto agudo de miocardio, utilizando datos de vida real procedentes del Sistema Aragonés de Salud
Las mujeres recibieron con menos frecuencia medicamentos considerados de primera línea, como antiplaquetarios, betabloqueantes o hipolipemiantes
La edad más avanzada de las mujeres, su peor nivel socioeconómico y su mayor frecuencia de enfermedad parecen estar entre las causas de estas diferencias
El trabajo del grupo GRISSA ha contado con la participación de investigadoras de la Universidad de Zaragoza y del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Un coloquio internacional aborda la figura histórica y legendaria de Carlomagno

Investigadores de diferentes partes de Europa se reúnen esta semana en la Universidad de Zaragoza para analizar la construcción y el legado del emperador
Este encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras los días 3 y 4 de abril, está destinado tanto a la comunidad académica como al público general interesado en la materia