Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Parece que fue ayer: 30 años de ‘Antes del amanecer’

El artículo de dos profesores del Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de Zaragoza, publicado en The Conversation, obtiene más de 11.000 lecturas desde el 16 de junio, principalmente en Argentina, España, EEUU y México
Celestino Deleyto y María del Mar Azcona, autores del libro Before Sunrise: Young Love on the Move (Routledge, 2023), relacionan en dicho artículo la representación cinematográfica del breve encuentro de dos jóvenes en un tren rumbo a Viena en 1995 con los cambios en el proyecto europeo de las tres últimas décadas
Los artículos de The Conversation pueden ser republicados por los medios de comunicación de forma gratuita, en soporte digital o de forma impresa, bajo licencia Creative Commons
Imagen obtenida de FilmAffinity

(Zaragoza, martes, 15 de julio de 2025). En el artículo, publicado en The Conversation hace menos de un mes, los profesores e investigadores de la Universidad de Zaragoza, Celestino Deleyto Alcalá. catedrático de Estudios Ingleses y Fílmicos, y María del Mar Azcona,  profesora titular del Grado en Estudios Ingleses, relacionan la película con los discursos de movilidad, el programa Erasmus y la entrada de Austria en la Unión Europea en 1995.

Rodada en las calles de Viena con un estilo aparentemente realista, la película de Richard Linklater tiene, incluso en 1995, un claro carácter nostálgico en su invocación del pasado imperial de la ciudad de Viena y de otras películas clave de la historia del cine como El tercer hombre (Orson Welles, 1949) o los melodramas Tú y yo (Leo McCarey, 1939 y 1957).

Treinta años después, en un panorama europeo y mundial totalmente distinto, la película nos retrotrae a un mundo que casi no reconocemos. Sin embargo, para estos dos investigadores, debido a su mezcla de presente, pasado y futuro, la película todavía mantiene su fuerza y atractivo, “aunque su época se haya desvanecido”.

Enlace al artículo en The Conversationhttps://theconversation.com/parece-que-fue-ayer-30-anos-de-antes-del-amanecer-257987

 

¿Qué es The Conversation? 

The Conversation es una plataforma editorial que pone a disposición de medios de comunicación y lectores artículos divulgativos y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora. Su objetivo es contribuir a un mejor conocimiento de los grandes asuntos contemporáneos y de las cuestiones complejas. The Conversation es un recurso gratuito: de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons.

También es un recurso imprescindible para los medios de comunicación: proporciona contenidosideas y expertos, de forma gratuita, a la prensa impresa y digital, a las emisoras de radio y a las cadenas de televisión.

 

Directrices de republicación para medios de comunicación

Los artículos publicados por la plataforma The Conversation (bajo una licencia Creative Commons — Atribución/No derivados) pueden ser republicados por los medios de comunicación de forma gratuita, en soporte digital o de forma impresa, cumpliendo con las directrices de republicación:

El material no puede ser editado; los artículos han de ir firmados por sus autores y las instituciones a las están vinculados. Imprescindible acreditar también a The Conversation e incluir un enlace a su página de inicio o a la URL del artículo. Usar su contador de lecturas cuando republique en digital.

Guía para republicar por medios de comunicación: https://theconversation.com/es/republishing-guidelines

Se adjunta imagen de Julie Delpy & Ethan Hawke - Antes de amanecer de FilmAffinity