María Antonia Martín Zorraquino habla sobre las causas sociales de los cambios en las lenguas en la clausura del ciclo de conferencias del Campus de Huesca
Presentará el acto el filólogo de la sede oscense de Unizar, Jose María Yebra

(Huesca, 13 de mayo de 2025) La filóloga aragonesa María Antonia Martín Zorraquino clausura este jueves, 15 de mayo, el Ciclo de Conferencias de los Profesores Eméritos de Unizar en el Campus de Huesca. ‘El cambio lingüístico por causas sociales’ es el tema que abordará la catedrática de Lengua Española de esta institución, y académica correspondiente de la RAE y de las academias de Cuba, Panamá y Bolivia, en su intervención. El edificio universitario de Santa María In Foris acogerá, a las 19:15 horas, este acto que está abierto al público. José María Yebra, profesor de filología en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y la Escuela Politécnica Superior del campus altoaragonés, introducirá la sesión.
“Todos percibimos que las lenguas cambian porque expresiones que oíamos cuando éramos niños apenas se usan, o incluso han desparecido, y, al revés, somos conscientes de la presencia de nuevas palabras en la conversación diaria”, explica la conferenciante. Una parte importante de estos cambios se dan por factores externos a la lengua, ya sea por las preferencias lingüísticas de determinados grupos sociales o por el contacto con otras lenguas, entre otras causas. Estas transformaciones de carácter social centrarán en buena medida la intervención de la profesora zaragozana, que las ilustrará con numerosos ejemplos de cambios que se han dado o se están dando en el castellano.
En la conferencia, sin embargo, también revisará otras cuestiones como los cambios causados por factores internos de la lengua -por analogías entre elementos lingüísticos o por deslizamientos semánticos de términos, entre otras razones-; o el impacto que pueden tener en ella, que pueden llegar a afectar al propio sistema lingüístico, a sus normas (al aceptar, por ejemplo, palabras consideradas antes anómalas), o solo a aspectos concretos, como pueden ser el léxico o la pronunciación.
María Antonia Martín Zorraquino es catedrática de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza desde 1981 y, a partir de 2018, profesora emérita de esta institución. Su investigación, que se plasma en más de 150 publicaciones, se ha centrado en la gramática del español -sobre todo, en la sintaxis-, en el análisis del discurso y en el estudio sociolingüístico de diversas áreas de Aragón. Se ha ocupado también de algunos aspectos de historiografía lingüística, relacionados sobre todo con la historia de la educación y de la determinación de la norma en las lenguas, y además de la enseñanza del español a extranjeros. En estos ámbitos ha dirigido además dieciocho tesis doctorales.
Ha sido elegida académica correspondiente por Aragón de la Real Academia Española, figura que distingue a personas reconocidas por sus investigaciones sobre la lengua, que aportan sus conocimientos a esta institución, prestando especialmente atención a las variantes de la lengua castellana en su territorio de residencia. Y es igualmente académica correspondiente de las academias de la Lengua de Cuba, Panamá y Bolivia.
El Ciclo de los Profesores Eméritos ofrece conferencias divulgativas de distintas temáticas, impartidas por especialistas de la universidad pública aragonesa. Estas sesiones, que se celebran los segundos jueves de cada mes en el Campus de Huesca, han abordado este curso cuestiones sobre la desglobalización y los nuevos bloques económicos, la arqueología altoaragonesa, la descarbonización de la economía y otros aspectos medioambientales, sobre cuestiones de psicología o sobre nuevas técnicas de producción alimentaria, de la mano de los catedráticos Julio Sanchéz Chóliz, Pilar Utrilla, Luis Oro, Antonio Lobo, Fernando López Ramón o José Luis Múzquiz.