La rectora informa al Consejo de Gobierno sobre las informaciones relativas a la querella interpuesta contra el anterior rector de la Universidad

(Zaragoza, miércoles, 24 de septiembre de 2025). La rectora de la Universidad de Zaragoza ha informado al Consejo de Gobierno de la institución universitaria en relación a la admisión a trámite de una querella contra el exrector de la Universidad de Zaragoza, el anterior gerente y dos catedráticos, y de las que se han hecho eco algunos medios de comunicación. Remitimos a continuación el contenido del comunicado íntegro realizado a la comunidad universitaria.
INFORMACIÓN DE LA RECTORA AL CONSEJO DE GOBIERNO:
Consejeros y consejeras, quiero intervenir en este Consejo de Gobierno para leer este comunicado relacionado con las informaciones publicadas en Heraldo de Aragón el domingo, día 21 de septiembre de 2025, relativas a la admisión a trámite de una querella contra el exrector de la Universidad de Zaragoza, el anterior gerente y dos catedráticos, y de las que se han hecho eco otros medios de comunicación.
Creo que el Consejo de Gobierno de esta Universidad tiene que estar informado antes que nadie sobre la situación creada y así voy a proceder, aunque ante la demanda incesante de información por parte de los medios de comunicación, se decidió por parte del Equipo de Gobierno emitir un escueto comunicado institucional.
En este comunicado se expresaba el máximo respeto hacia la labor de los tribunales y al desarrollo del procedimiento judicial, enfatizando que toda persona, con independencia del cargo que haya ocupado, tiene derecho a la presunción de inocencia.
La Universidad no tiene conocimiento del contenido de la querella, más allá de lo reseñado en prensa.
Por todo ello, en primer lugar, quiero expresar, que el mismo respeto que muestro hacia la administración de justicia, debo a los querellados, al aparecer en prensa imputaciones de las que no tienen conocimiento y que se vienen participando a los medios, a fecha de hoy, sin que exista constancia del contenido de la querella y de los documentos aportados con la misma que pretendan justificar tales acusaciones.
En segundo lugar, con referencia a los asuntos que en la prensa se afirma son objeto de dicha querella, me ha sido trasladado por algunos de los servicios de esta Universidad lo siguiente:
1º.- Que las decisiones al parecer cuestionadas no son arbitrarias, porque no son expresión de la libre voluntad o capricho de sus autores por encima de la ley o de la razón.
2º.- Que, a pesar del tiempo transcurrido, no se ha declarado la ilegalidad de las decisiones antes citadas.
3º.- Que tales decisiones se han dictado en cada momento por el órgano competente, en algunos casos decisiones avaladas por este Consejo de Gobierno o a través de la negociación colectiva.
4º.- Que se han tramitado los correspondientes expedientes previos a la adopción de las decisiones, tras procedimiento prolijo, aportación de informes y recabando pareceres técnicos.
5º.- Que las decisiones fueron razonadas, teniendo en cuenta las circunstancias concurrentes en cada caso y en favor del interés público universitario.
6º.- Que tales decisiones gozan de la presunción legal de validez de todo acto de la administración, no pudiendo la misma destruirse por unas afirmaciones reflejadas en prensa que son manifestación unilateral del querellante y que ni tan siquiera han sido objeto de comprobación judicial.
Mi reconocimiento obedece al convencimiento de que las actuaciones de los querellados no fueron actos individuales o unilaterales, sino que contaron con el apoyo de un expediente y del trabajo previo de los profesionales de la administración universitaria.
Quiero informar también que, la Universidad no se va a personar en las diligencias penales y que ofrecerá respaldo jurídico a los afectados para que cuenten con su asesoramiento y apoyo profesional si así lo requieren.
Por último, el actual equipo de gobierno continuará desempeñando sus funciones de acuerdo a la agenda establecida con normalidad, reafirmando su compromiso firme con la legalidad, la ética y la transparencia institucional. La Universidad de Zaragoza seguirá cumpliendo con su misión de servicio público en el ámbito de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, con rigor y responsabilidad.