Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

La rectora inaugura el curso 2025-2026 de la Universidad de la Experiencia

Este curso se prevé alcanzar un número récord de alumnos, más de 3.000 en toda la geografía aragonesa
José Antonio Mayoral, exrector de la Universidad de Zaragoza, ha impartido la lección inaugural, con el título Quiralidad: la vida a través del espejo
Apertura Universidad de la Experiencia

(Zaragoza, miércoles 1 de octubre de 2025). La Universidad de la Experiencia inaugura la vigésimo quinta edición de su historia con un acto en el Paraninfo presidido por la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, que ha estado acompañada por la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Zaragoza, Marian Franco, el decano de la Facultad de Medicina, Javier Lanuza, el alcalde de Borja, Eduardo Arilla, y el director de la Universidad de la Experiencia, Ángel Luis Monge.

La lección inaugural, con el título Quiralidad: la vida a través del espejo, ha sido dictada por José Antonio Mayoral, exrector y catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Zaragoza. Previamente, el profesor Ángel Luis Monge ha leído la memoria del curso pasado y expuesto los nuevos objetivos y proyectos. A continuación, se han entregado los certificados a los más de 300 alumnos que han superado con éxito los ciclos formativos de la UEZ.

La Universidad de la Experiencia prevé alcanzar un número récord de alumnos, en torno a los 3000 en toda la geografía aragonesa, puesto que serán 20 las localidades en las que impartirán sus enseñanzas. Junto con las capitales de provincia de Zaragoza, Huesca y Teruel, la Universidad de la Experiencia cuenta con sedes (en orden de creación) en Utebo, Alagón, Ejea, Calatayud, Barbastro, Monzón, Sabiñánigo, Jaca, Fraga, Alcañiz, Binéfar, Épila, Caspe, La Puebla de Alfindén, Borja, Tarazona y Tauste.

La UEZ organiza directamente cada año más de 300 actividades propias, entre asignaturas y conferencias, que superan la 4.000 horas lectivas. En sus programas académicos participan cerca de 300 profesores y profesionales de primer nivel.

La sede de Zaragoza cuenta con más de 1300 alumnos, 220 de ellos de nuevo acceso. El martes 14 de octubre comienzan las clases del Programa Básico con asignaturas como: Viaje en torno al Arte Románico, La ciencia ante el misterio del Universo y del Hombre, Las artes fuera de Europa, Música a través de audiciones, La vida que somos, Arte del renacimiento o Aproximación a la Astronomía.

La inauguración del curso de la Universidad de la Experiencia en Huesca tendrá lugar mañana jueves, 2 de octubre, y la conferencia inaugural correrá a cargo de Luis Oro, catedrático de Química Inorgánica, mientras que en Teruel tendrá lugar el viernes, 3 de octubre y la lección será dictada por Mª Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Zaragoza y Aragón.

El acto se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Universidad de la Experiencia