“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra”, nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

(Zaragoza, miércoles 15 de octubre de 2025). “Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” es la nueva apuesta del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) para continuar poniendo en valor el patrimonio mineralógico. Las gemas causan fascinación por su belleza, distinción y simbolismo, y desde siempre se asocian al poder y la riqueza. Aunque España no es un país famoso por su producción de piedras preciosas, las amatistas de Murcia y Cartagena o el azabache turolense fueron famosos a nivel mundial en otras épocas.
Esta exposición, comisariada por el catedrático de la Universidad de Zaragoza Miguel Calvo Rebollar, realiza una revisión de la gemología española a través de su historia desde el Neolítico antiguo hasta la actualidad. A través de las más de 200 piezas expuestas, el público conocerá la gran variedad de minerales y rocas aptos para la talla de gemas que existen en nuestro país, así como de los distintos procesos y metodologías para su producción.
La muestra, de producción propia, surge de la mano del nuevo libro de Miguel Calvo “Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra”, publicado por la editorial Prames. Además, la exposición ha contado con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio, la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, y el Instituto Gemológico Español.
La inauguración de “Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” tendrá lugar mañana, 16 de octubre, a las 19.00 horas en la Sala Odón de Buen y contará con la presencia de la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés Cases, y el director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, José Ignacio Canudo. Tras el acto inaugural, se realizará una visita guiada de mano del comisario de la exposición, Miguel Calvo Rebollar.
La muestra estará abierta al público del 16 de octubre y hasta el 31 de enero en la sala Odón de Buen del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza de manera gratuita de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.