El proyecto de investigación RIDER de la Universidad de Zaragoza, en la Oxford Society of Migration Studies

El proyecto de investigación RIDER de la Universidad de Zaragoza, un estudio de investigación sociológica y antropológica sobre el auge de las plataformas de reparto de alimentos en España, ha sido presentado en la Oxford Society of Migration Studies.
La profesora investigadora Maribel Casas-Cortés, como IP del proyecto nacional sobre economía de plataformas que dirige desde la Universidad de Zaragoza, ha compartido las principales conclusiones del proyecto tras ser invitada como Keynote Speaker de su conferencia anual de dicha sociedad, titulada Shifting Borders, celebrada los días 17 y 18 de mayo en St Catherine Hall en el campus la Universidad de Oxford.
Casas-Cortés, Co-IP del grupo Sociedad, Creatividad e Incertidumbre (grupo GISCI del IEDIS-Unizar), ha presentado los resultados del proyecto nacional de investigación que dirige desde el área de Antropología del Dpto. sobre Economía de Plataformas (https://riders.unizar.es/) y el rol primordial de los flujos migratorios en reformular las lógicas e infraestructuras de reclutamiento de mano de obra en el sector de reparto de comida a domicilio por aplicación.
En concreto, el estudio advierte del aumento de la “precariedad e informalidad” en las plataformas de reparto de comida en España, dentro de un mercado laboral que se flexibiliza cada vez más, con un alto desgaste de la salud física y mental, con nula conciliación laboral-familiar y con formas de empleo irregular: sin contratación laboral, con mano de obra disponible disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y a nivel contractual, desechable. Además se trata de un sector en el que el perfil del repartidor ha cambiado al sustituir a “estudiantes para ganarse un dinero” por trabajadores, en ocasiones, con un alto grado de formación y cualificación, condición propiciada por empresas que aprovechan la flexibilización actual de la legislación laboral y la rigidez de la legislación migratoria.
La ex investigadora Ramón y Cajal ha sido invitada a participar en el panel estrella de la conferencia con dos grandes expertos del campo de Estudios Migratorios: Robin Cohen, del Departamento de Desarrollo Internacional de Oxford, e Ivonne Su, directora del Centro de Estudios de Refugiados en la Universidad de Toronto.
Más información:
Proyecto RIDER “Culturas emergentes de la precariedad móvil en la gig economy digital: El sector de la comida a domicilio en España”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Agencia Nacional de Investigación. https://riders.unizar.es/proyecto/