El Cineclub Cerbuna inicia la temporada con la proyección de "Las vidas de Sing Sing" el 18 y 19 de octubre
"Sorda", "The Brutalist", "Aún estoy aquí", "La infiltrada" y "Por todo lo alto" completan el programa
El Cineclub Cerbuna, que comenzó su andadura en1973 con la proyección de "Al este del Edén", se ha convertido en un referente de los amantes del séptimo arte en Zaragoza

(Zaragoza, miércoles, 15 de octubre de 2025). El Cineclub Cerbuna comienza este fin de semana la nueva temporada de otoño con la proyección de "Las vidas de Sing Sing" (2023), de Greg Kwedar. Esta película, que narra la historia de un hombre encarcelado injustamente en la prisión de máxima seguridad de Sing Sing, donde encuentra un nuevo propósito a través del teatro, se podrá ver el 18 y 19 de octubre.
El programa previsto para esta temporada continúa el 25 y 26 de octubre con "Sorda", un largometraje de la española Eva Libertad que cuenta la historia de Ángela, una madre sorda que tiene que afrontar las dudas de la maternidad con su hija oyente. Le seguirá el 1 y 2 de noviembre uno de los títulos estrella, "The Brutalist", de Brady Corbet. Este filme relata la trayectoria de un arquitecto que huye de Europa tras la Segunda Guerra Mundial y emigra a Estados Unidos. Allí lucha por reconstruir su vida y matrimonio hasta que un millonario cliente le ofrece una oportunidad que pondrá a prueba su resiliencia y su concepción del “sueño americano”.
La película brasileña "Aún estoy aquí", dirigida por Walter Salles, se podrá ver el 8 y 9 de noviembre. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971. El siguiente fin de semana, 15 y 16 de noviembre, se proyectará otra película basada en hechos reales. Se trata de "La infiltrada", película española dirigida por Arantxa Echevarria. Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba, que ETA contacte con ella para que aloje en su piso a dos etarras que previsto preparar varios atentados.
La temporada de otoño cerrará el 29 y 30 de noviembre con la película francesa "Por todo lo alto", de Emmanuel Courcol, con una historia sobre dos hermanos opuestos unidos por la música y la búsqueda de sus raíces.
Las entradas para el Cineclub Cerbuna se adquieren exclusivamente en la taquilla, previa presentación del carné de socio. Este se puede adquirir los mismos días de las proyecciones con un coste de dos euros, válido para todo el curso. Además, el Cineclub continúa apostando por la cultura al alcance de todos con una entrada reducida de dos euros destinada a personas jubiladas (los sábados), jóvenes menores de 30 años (los domingos), personas en situación de desempleo, personas con discapacidad y niños menores de 12 años que podrán disfrutar gratuitamente de las proyecciones, que tienen lugar los sábados y domingos a las 19:00 horas en el teatro del Colegio Mayor Pedro Cerbuna.
El Cineclub Cerbuna se inauguró en 1973, con la proyección "Al este del Edén", y en este tiempo se ha consolidado como un referente para los amantes del séptimo arte en Zaragoza. Fiel a su espíritu universitario, la cartelera está seleccionada por un equipo de tres colegiales de alrededor de veinte años, que cada temporada buscan ofrecer una propuesta equilibrada entre cine de autor, estrenos recientes y obras premiadas en festivales internacionales.