El catedrático Carlos Martín y el grupo RISArchers de la Universidad de Zaragoza, distinguidos en los premios de la Fundación Aragonesista Chesús Bernal 2025
(Zaragoza, martes, 28 de octubre de 2025). La Universidad de Zaragoza ha sido distinguida con dos de los cinco premios otorgados en esta edición por la Fundación Aragonesista Chesús Bernal, en un acto que tuvo lugar el viernes 24 de octubre en el Palacio de La Aljafería.
Carlos Martín Montañés, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del Grupo de Genética de Micobacterias, ha recibido el galardón que reconoce el importante impacto de su dilatada carrera investigadora, como “padre” de la nueva vacuna de la tuberculosis, MTBVAC, que es la primera con el bacilo atenuado de tuberculosis humano y que será más eficaz y accesible a la población sin recursos en todo el mundo.
Asimismo, la Fundación también reconoció el trabajo de divulgación científica del grupo RISArchers, formado por más de 50 investigadores/as monologuistas de la Universidad de Zaragoza, y que desde hace diez años acercan la ciencia, el conocimiento y años de investigación en un formato cercano, directo, atractivo y breve como es el monólogo. Este grupo cuenta con alrededor de 50 integrantes y ha actuado ante más de 15.000 personas desde su constitución en 2015. Precisamente, desde el comienzo de este nuevo curso académico, RISArchers ha actuado en el bar Rock and Blues (9 sept) de Zaragoza, en la Noche europea de los investigadores en Huesca (Bar Bendita Ruina) y en Teruel (Hotel Palacio de la Marquesa (26 sept); en el X aniversario del Instituto de Investigación Agroalimentaria de Aragón (IA2); en la final del concurso Tesis en 3 minutos de Campus Iberus (Paraninfo, Zaragoza) y en el Festival Ecocomedy del Gobierno de Aragón en La Alfranca (26 de octubre).
Con esta iniciativa, el campus público aragonés se convierte en la única institución universitaria en España con un grupo de investigadores monologuistas tan numeroso, que surgió de forma espontánea hace una década, a raíz de un taller (de los que se han celebrado 9 ediciones) que se ofrece a su personal científico para compartir su trabajo de otra manera, y que imparte la actriz de improvisación, Encarni Corrales (Teatro Indigesto/OregonTV).
Una veintena de “risarchers” asistieron a este evento para recoger esta distinción, destacando en los agradecimientos que es “un premio a la generosidad de compartir el conocimiento de cada uno de sus integrantes”; que esta actividad “contribuye a crear cultura científica, una cuestión de salud democrática, necesaria en una sociedad más preparada”, y que Risarchers es mucho más que divulgación: “es una familia, unida por un verdadero sentimiento de pertenencia, afecto y respeto”.
En esta edición, la Fundación Aragonesista Chesús Bernal también ha distinguido la labor de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), una federación de ONGS en Aragón de Cooperación al Desarrollo y Colectivos de Solidaridad compuesta por 58 miembros; a Javier Macipe Costa, director, guionista y productor de cine, que en 2023 debutó con el premiadísimo homenaje a Mauricio Aznar con la película "La estrella azul", y a Fernando Maestro Guerrero, por su defensa del patrimonio aragonés, en este caso, a través del juego y deporte tradicional como estrategia de socialización.






