Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA
Imagen decorativa. Acto aula magna
Máscara color azul

Comienza la VIII temporada de “De Copas con Ciencia”

Mañana miércoles 22 de octubre dará comienzo la VIII temporada de “De Copas con Ciencia”, una actividad que pretende llevar la ciencia a la población adulta de modo divertido
En esta ocasión hablaremos en un tono humorístico de la química de nuestro interior y de matemáticas, y además, jugaremos con Hi Score Science
La actividad está organizada por el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, ISQCH, instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza y se repite de forma periódica, los últimos jueves de cada mes a las 20h en El Sótano Mágico
Copas con ciencia

(Zaragoza, martes, 21 de octubre de 2025). Este miércoles 22 de octubre dará comienzo la VIII temporada del exitoso proyecto de divulgación “De copas con ciencia”. Una iniciativa que pretende saciar la curiosidad científica de la población de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola a los bares. La actividad está dirigida a toda la población con curiosidad científica sin necesidad de contar con formación específica en ciencias y pretende ser un punto de encuentro de amantes de la ciencia de forma que se facilite la creación de debates científicos entre expertos y población general.

La actividad está organizada por el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, ISQCH, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y la Universidad de Zaragoza, UNIZAR, y se repetirá de forma periódica los últimos jueves de cada mes. Durante estas sesiones se hablará de temas relacionados con la investigación, en campos tan amplios como química, matemáticas, salud y fármacos, medio ambiente, biología, geología, física, etc.

La primera sesión de la temporada, con entrada libre, tendrá lugar mañana 22 de octubre a las 20:00 horas en El Sótano Mágico, calle San Pablo 43, Zaragoza (http://elsotanomagico.com/ y contará con grandes investigadores y divulgadores científicos, Ramón Macías y Luis Rández:

  • “El Laboratorio Eres Tú: La Química de tu Interior” – Ramón Macías Maza

¿Por qué tu pelo a veces está 'rebelde'? ¡Es pura química! ¿Por qué decimos ‘se me han cruzado los cables’ cuando en realidad son las moléculas las que se desorganizan? Exploremos el electrón despareado, chispa que da 'personalidad' y reactividad a los átomos. La química no es solo de laboratorios y científicos, ¡la química eres tú!

Ramón Macías es Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza; obtuvo su doctorado en la Universidad de Leeds, Reino Unido; y ha sido investigador post-doctoral en las Universidades de Missouri-St. Louis, Missouri, y de Notre Dame, Indiana. Su trabajo investigador en el ISQCH se centra en el desarrollo de compuestos poliédricos de boro capaces de activar moléculas pequeñas.  Es miembro del grupo de monologuistas científicos RISArchers de la Universidad de Zaragoza.

  •  “De los números al mundo: curiosidad, ciencia y un poco de humor” - Luis Rández García

Durante la sesión haremos una presentación divulgativa que muestra cómo las matemáticas están presentes en muchos aspectos de la vida cotidiana y cómo ayudan a comprender el mundo desde una perspectiva crítica y curiosa.

A través de ejemplos visuales y situaciones cotidianas, ilustraremos conceptos matemáticos aplicados a la vida cotidiana, mostrando que las matemáticas no solo son números, sino una forma de mirar y entender la realidad.

Luis Rández García es catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza. Su investigación se centra en la resolución numérica de problemas diferenciales. Participa habitualmente en divulgación científica impartiendo conferencias y en actividades como "Pint of Science", "Copas con Ciencia", "La noche de los investigadores"... y es miembro del grupo de monologuistas científicos RISArchers de la Universidad de Zaragoza.

Además, durante la sesión tendrá lugar un concurso presencial Hi Score Science orientado al público general que premiará el conocimiento científico adquirido por los asistentes con un libro divulgativo.

Hi Score Science es un juego de preguntas y respuestas sobre ciencia, en español e inglés, para dispositivos móviles, iOS y Android que está desarrollado entre los dos institutos de investigación, el ISQCH y el INMA, lo que permite incluir explicaciones divulgativas de la realidad científica que se esconde detrás de cada una de las respuestas. El juego se puede descargar de manera gratuita y sin publicidad en Apple Store https://goo.gl/q1NjKy y en Play Store: https://goo.gl/GgWq6N y para Windows, iOS y Linux en www.HiScoreScience.org. Además la aplicación permite a los usuarios participar en el proyecto enviándonos sus propias preguntas a través de una página web habilitada para ello www.hiscorescience.org.

 

Se adjunta cartel e imágenes de los ponentes y de los asistentes de la edición anterior.