Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca premia a estudiantes y profesores en el Día de La Facultad
Sandra Gargallo, David Lapuente, Claudia Aísa, Clara Eíto, Iker Alcuaz y Zilia Villafaña recibirán los reconocimientos a los mejores expedientes de sus grados y másteres
El profesor Eduardo Generelo también será homenajeado por sus más de ….
Este centro del Campus oscense de Unizar también celebra en este acto el 50 aniversario de los estudios de Medicina en el Alto Aragón, que le darían origen
José Puzo, docente de ese grado, será el encargado de revisar ese medio siglo en una conferencia que se completará con un vídeo sobre el nacimiento del Colegio Universitario de Huesca
(Huesca, 26 de noviembre de 2024) La Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca celebra su festividad este miércoles, 27 de noviembre,con un acto académico en el que homenajeará a estudiantes y docentes y recordará su origen, hace 50 años, con la implantación de los estudios de Medicina en la capital oscense. El Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constitución, 1) acogerá, a partir de las 11 horas, esta ceremonia que presidirá la vicerrectora del Campus oscense de Unizar, Marta Liesa, acompañada por Carlos Plana, decano de la Facultad, y por Carmen Mayolas, secretaria de su equipo directivo.
Esta celebración se abrirá con el himno universitario Gaudeamus Igitur, que interpretará, junto a otros temas, el Coro del Campus de Huesca. A continuación José Puzo, coordinador del grado de Medicina de la Facultad, además de jefe del Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos del Hospital Universitario San Jorge, impartirá la conferencia ‘Regreso al futuro: 50 años de estudios de Medicina en Huesca’. Un vídeo realizado por Aarón Navarro, sobre el nacimiento del Colegio Universitario de la capital oscense -centro que acogería esa licenciatura, junto a la de Filosofía y Letras, siendo uno de los embriones del actual campus universitario-, completará la parte dedicada a celebrar ese medio siglo de trayectoria que culmina con el proceso actual de implantación del grado completo de Medicina y la reforma del edificio de la antigua Residencia de Niños, para su impartición en las más modernas instalaciones.
Posteriormente Sandra Gargallo, David Lapuente, Claudia Aísa, Clara Eíto, Iker Alcuaz y Zilia Villafaña recibirán los reconocimientos a los mejores expedientes de los grados y másteres oficiales que oferta la Facultad. Y el profesor Eduardo Generelo será homenajeado por sus más de veinticinco años de docencia en este centro.