Ateneo de la EINA: "Incendios forestales: un problema territorial, un enfoque sistémico"
La conferencia, organizada con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, se podrá seguir también online en el canal YouTube de la EINA
Zaragoza, martes 18 de noviembre de 2025.- “Los incendios forestales atraen gran atención pública, política y mediática en verano, especialmente en años catastróficos como 2025. Surgen entonces numerosas propuestas que suelen ignorar la complejidad y evolución del problema, y muchas acaban olvidadas”, explica el ingeniero de Montes, Francisco Javier Ezquerra. Mañana, miércoles 19 de noviembre, a las 17 horas, estará en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo, en el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza (C/ María de Luna, 3) para participar en el Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA). También se podrá seguir online en el canal YouTube de la EINA.
En su conferencia propondrá una visión integral, considerando factores que predisponen y también desencadenantes en distintas escalas espaciales y temporales. Francisco Javier Ezquerra plantea un enfoque territorial, ya que el origen y las soluciones “están ligados al manejo del territorio”, apunta. Aunque señala que no se ofrece una solución definitiva, “sí se plantean medidas que pueden reducir significativamente los efectos devastadores sobre la vida humana, la economía, el empleo, la sociedad y el patrimonio natural”, con el objetivo de aprender a convivir con esta realidad.
Este Ateneo está organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón y moderará la sesión Ignacio Pérez-Soba Diez del Corral, doctor ingeniero de Montes y decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón.
Francisco Javier Ezquerra Boticario es doctor ingeniero de Montes. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional, la mayor parte como funcionario de la Junta de Castilla y León. Ha sido gestor a pie de monte en la provincia de León y ha desempeñado diversas jefaturas, siempre formando parte del operativo de extinción de incendios forestales.
Ha participado en varios proyectos y foros de ámbito internacional, además de colaborar habitualmente en investigación. Actualmente, desempeña el puesto de coordinador de Servicios en la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Es también investigador y autor o coautor de varios libros y de decenas de artículos científicos y técnicos sobre gestión forestal, historia forestal, ecología, biodiversidad o incendios forestales.
El Ateneo de la EINA se organiza con la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza.
Enlace para seguir la conferencia online: https://youtube.com/live/QbFfXsZ8zxY






