Ateneo de la EINA: "Cómo el autoconsumo y las comunidades energéticas transforman nuestro entorno"
El Ateneo contará también con Pilar Lisbona, profesora de la Universidad de Zaragoza e investigadora del grupo Energía y CO2 (ECO2) del I3A Unizar
Se podrá seguir online en el canal YouTube de la EINA y también en la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo
Zaragoza, martes 4 de febrero de 2025.- El Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) y de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón contará mañana miércoles 5 de febrero con Isabel Guedea, directora y fundadora de ENDEF, presidenta de Solartys y tesorera del Clúster de Energía de Aragón, coincidiendo con los actos de celebración del 11F - Día Internacional de la mujer y la niña.
Su trayectoria la ha convertido en una referente en el ámbito de la energía solar distribuida y el autoconsumo, especialmente en Aragón, donde trabaja activamente en la creación de comunidades energéticas y la gestión local de la energía.
En la conferencia, que tendrá lugar a las 17 horas en el Campus Río Ebro, Isabel Guedea compartirá su experiencia sobre el desarrollo de la generación solar distribuida en los últimos 10 años en Aragón. Hablará sobre las posibilidades actuales para gestionar nuestra propia energía, los inicios y la expansión del autoconsumo en la comunidad, así como el proceso de formación de las primeras comunidades energéticas en el territorio aragonés.
Además de directora y fundadora de ENDEF, una empresa dedicada a promover soluciones solares sostenibles, presidenta de Solartys y tesorera en el Clúster de Energía de Aragón, cuenta con un doctorado en energías renovables y varios masters de gestión financiera y EERR, entre otros.
Esta nueva sesión del Ateneo de la EINA será presentada y moderada por Pilar Lisbona Martín, profesora titular de la Universidad de Zaragoza e investigadora del I3A, en el grupo Energía y CO2 (ECO2).
El Ateneo se podrá seguir en directo en el canal YouTube de la EINA y también desde la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo del Campus Río Ebro (calle María de Luna, 3. Zaragoza).
El Ateneo de la EINA se organiza con la colaboración de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).