Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

UNIZAR

Junta de Personal Docente e Investigador

Bienvenidos a la página web de la Junta de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Zaragoza.
La Junta de PDI es el órgano de representación del PDI funcionario en la Universidad de Zaragoza. En esta página se muestra información acerca de su composición con el fin de facilitar el contacto del PDI funcionario con sus representantes. Asimismo pueden enviar sus mensajes a la dirección jtapdi@unizar.es para hacernos llegar sus comentarios y sugerencias.

Reglamento Junta de PDI

Apellidos, Nombre
(e-mail)
CargoCentro de adscripción
Belanche Gracia, Daniel
(belan@unizar.es)
VocalFacultad de Economía y Empresa
Carreras Manero, Olga
(olgacarr@unizar.es)
SecretariaFacultad de Derecho
Esteban Salvador, María Luisa
(luisaes@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel
Fernández Olmos, Marta
(maferno@unizar.es)
VocalFacultad de Economía y Empresa
Gascón Sabaté, Ignacio
(igascon@unizar.es)
PresidenteFacultad de Ciencias
Gil Huerta, Lydia
(lydiagil@unizar.es)
VocalFacultad de Veterinaria
Goñi Cepero, Mª Pilar
(pgoni@unizar.es)
VocalFacultad de Medicina
Hernández Giménez, Mónica
(mhg@unizar.es)
VocalEscuela de Ingeniería y Arquitectura
Jiménez Villar, Josefina
(jjimvil@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias
Jodrá Esteban, Pedro
(pjodra@unizar.es)
VocalEscuela de Ingeniería y Arquitectura
Leach Ros, Mª Blanca
(bleach@unizar.es)
VocalFacultad de Economía y Empresa
Liesa Carrera, Carlos Luis
(carluis@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias 
López Antón, Raúl
(rlanton@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias de la Salud
López Sánchez, Caridad
(caridadl@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Martínez Jiménez, Juan Pablo
(jpmartinez@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias
Solans García, María Antonia
(masolans@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias de la Salud
Otal Gil, María Isabel
(otali@unizar.es)
VicesecretariaFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Palá Laguna, Reyes
(rpala@unizar.es)
VocalFacultad de Derecho
Pérez Calle, Begoña
(bperez@unizar.es)
VicepresidentaFacultad de Economía y Empresa
Pérez Pérez, Manuela
(manoli@unizar.es)
VocalEscuela de Ingeniería y Arquitectura
Pérez Sanz, Francisco Javier
(fjperez@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel
Soria de Miguel, Ana Rosa
(anasoria@unizar.es)
VocalFacultad de Ciencias
Whyte Orozco, Ana
(awhyte@unizar.es)
VocalFacultad de Veterinaria

 

Composición de la Comisión Permanente:

  • Presidente: Gascón Sabaté, Ignacio
  • Secretaria: Carreras Manero, Olga
  • Vicepresidenta: Pérez Calle, Begoña
  • Vicesecretaria: Otal Gil, Isabel 

Programa EXPERTIA 2022-2023

El Programa EXPERTIA permite incorporar la experiencia empresarial a los planes de estudios.

Los docentes de la Universidad de Zaragoza podrán adherirse a través de su centro a este plan y contar con expertos del mundo empresarial e institucional que compartan sus conocimientos durante la docencia de las asignaturas que impartan.

Para poder participar, el personal docente deberá presentar su propuesta en la convocatoria de su centro que formulará la petición conjunta de todas las titulaciones de su centro a Fundación Empresa Universidad de Zaragoza (FEUZ).

Cómo llegar a Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra ubicada en el centro de la depresión del valle del Ebro en un importante nudo de comunicaciones entre la meseta, el mediterráneo y el cantábrico. Está unida por carretera y por tren a las principales ciudades de la península y dispone de varias rutas aéreas con algunas de las principales capitales europeas y de las islas

Desde Madrid:

La capital de España está a poco más de 300 kilómetros de Zaragoza. 

Transportes:

  • EN AUTOBÚS:

Hay autobuses casi cada hora (3 horas y 45 minutos de viaje por autovía). La estación de autobuses está situada al este de Madrid (estación de metro «Avenida de América» líneas 4, 6, 7 y 9 de Metro). La red de metro también llega al aeropuerto Madrid-Barajas.

Información de la compañía de autobuses en internet: ALSA. Precio aproximado del billete: 15€.

  • EN TREN:

Hay trenes AVE que salen cada 60 minutos aproximadamente (el viaje dura entre una hora y cuarto y una hora y media). La estación de tren de Puerta de Atocha está en el centro de Madrid (estación de Metro «Atocha Renfe», línea 1).

Horarios de trenes en internet: RENFE. Precio aproximado del billete: 40€.

  • EN COCHE: 

Autovía A-2 (libre de peaje).

Desde Barcelona:

La segunda ciudad más grande de España está también a poco más de 300 kilómetros de Zaragoza.

Transportes:

  • EN AUTOBÚS

Hay autobuses casi cada hora (3 horas y media de viaje por autopista). La estación de autobuses Barcelona Nord está en «Arc del Trionf» (con estaciones de Metro L1 y paradas de Autobús Urbano en las proximidades).

Información de la compañía de autobuses en internet: ALSA. Precio aproximado del billete: 15€.

  • EN TREN 

Hay trenes AVE cada 60 minutos aproximadamente (el viaje dura entre una hora y media y una hora y cuarenta). Horarios de trenes en internet: RENFE. Precio aproximado del billete: 40€.

El aeropuerto de Barcelona está también conectado con la estación de tren mediante Cercanías, línea1 estación de Sants.

  • EN COCHE

Autopista de peaje AP-2 o autovía A-2.

Desde Bilbao

  • EN AUTOBÚS

Hay autobuses cada dos horas (4 horas de viaje por autopista). En internet: ALSA. Precio aproximado del billete: 17€.

  • EN TREN

Hay dos trenes diarios (5 horas de viaje). Los horarios están en internet: RENFE. Precio aproximado del viaje: 25€.

  • EN COCHE

Autopista de peaje AP-68 o carretera con varios tramos de autovía.

 

Desde el Aeropuerto de Zaragoza

Diferentes vuelos que van cambiando a lo largo del año:

Fundamentos y fines de la Universidad de Zaragoza

El Capítulo I "De la naturaleza y fines de la Universidad de Zaragoza" del Título Preliminar, Disposiciones generales de los Estatutos de la Universidad de Zaragoza, recoge, en sus artículos 2 y 3, los fundamentos y fines de la institución:

Artículo 2. Fundamentos básicos
La Universidad de Zaragoza, en virtud de su autonomía y mediante los presentes Estatutos, establece su organización y sus funciones, que se fundamentan en los principios de:
a) Libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio.
b) Participación, a través de los mecanismos legales y estatutarios, de los distintos sectores de la comunidad universitaria en el gobierno, la gestión y el control de la Universidad.
c) Participación de la sociedad a través de las fórmulas legalmente establecidas.
d) Defensa de los derechos humanos y las libertades públicas.
Artículo 3. Fines
Los fines de la Universidad de Zaragoza, al servicio de la sociedad y en el ejercicio de su autonomía, son:
a) La transmisión de conocimientos, formación y preparación necesarios en el nivel superior de la educación.
b) La creación, mantenimiento y crítica del saber mediante las actividades docente e investigadora en la ciencia, la cultura, la técnica y las artes.
c) La formación y perfeccionamiento de profesionales cualificados.
d) El fomento y la difusión de la cultura, mediante el estímulo de la actividad intelectual en todos los ámbitos de la sociedad.
e) La promoción de la transferencia y de la aplicación de los conocimientos para favorecer la innovación, el progreso y el bienestar de la sociedad y de sus ciudadanos, especialmente de Aragón.
f) El fomento de su proyección externa mediante el establecimiento de relaciones con otras instituciones, en particular en el marco del Espacio Europeo de la Educación Superior y de la Investigación y de Latinoamérica.
g) El fomento de la calidad y la excelencia en todas sus actividades.
h) La mejora del sistema educativo.
i) El fomento de un marco de pensamiento en el que los derechos humanos, la solidaridad entre generaciones, el desarrollo sostenible y la paz sean objeto de investigación, formación y difusión en todos sus ámbitos.
j) La promoción del desarrollo integral de la persona.
k) La aceptación, defensa y promoción de los principios y valores democráticos y constitucionales.

(Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza fueron aprobados por Decreto 1/2004, de 13 de enero, del Gobierno de Aragón y modificados por Decreto 27/2011, de 8 de febrero y Decreto 84/2016, de 14 de junio.)