Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

Un millar de estudiantes conversan con científicas de Unizar para celebrar el 11F

Investigadoras de la quinta campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio” han compartido su vocación y su trabajo esta mañana con alumnos de Primaria y Secundaria de forma presencial y online desde Fundación Ibercaja Patio de la Infanta 
A las dos sesiones de “Conversa con nuestras científicas” han participado por streaming centros de Aínsa y Alcolea de Cinca (Huesca), Alcañiz y Cella (Teruel), Cadrete y Calatayud (Zaragoza), así como colegios e IES de la capital aragonesa 
 

Fernando López Ramón analiza en el Campus de Huesca la relevancia de la obra de la bióloga Rachel Carson y la aplicación del principio de precaución ante los riesgos ambientales

Este catedrático de Unizar, referente del Derecho Ambiental español, imparte una conferencia sobre esta norteamericana, precursora de los movimientos ambientalistas actuales, que impulsó la aplicación de ese principio presente ya en la normativa de algunos países
El campus altoaragonés recupera la memoria de esta divulgadora en la semana en que se celebra el Día de la Mujer en la Ciencia.
La profesora de Derecho Administrativo de la Facultad de Empresa y Gestión Pública Leticia Fuertes presentará esta sesión, que está abierta al público

El investigador Martín Resano, Premio Europeo de Espectroquímica del Plasma

Este reconocimiento destaca años de trabajo en el campo de la Espectroquímica, una disciplina clave para el análisis de materiales en diversas aplicaciones
Actualmente, este conjunto de técnicas se utiliza desde la biomedicina hasta la geología, incluso para la exploración de la superficie de Marte
Martín Resano, coordina el grupo de investigación Métodos Rápidos de Análisis con Técnicas Espectroscópicas en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza

El Campus de Huesca de Unizar se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las investigadoras Iva Marques, Nieves Latorre, Ekaterina Shveygert y Cristina López Tascón actúan como ponentes en diversas iniciativas, con motivo de esta jornada de las Naciones Unidas que promueve la igualdad de género en la ciencia
 
Nutrición humana, ciencias ambientales o arqueología de la prehistoria centran estas sesiones en las que hay propuestas para niños, para jóvenes y para adultos
 

La campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio” de Unizar se instala en Gran Vía durante un mes para ofrecer referentes reales a niñas y adolescentes

Las 11 investigadoras protagonistas y 50 escolares de 5º Primaria del colegio Joaquín Costa han podido conversar en un “Desayuno con científicas” en el Paraninfo
La inauguración ha contado con el respaldo del el Vicerrectorado de Política Científica; la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón; la Consejería de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Fundación Ibercaja
Dentro de los equipos de investigación de Unizar, la mujer ya representa algo más del 48% (48,3%), reafirmando la tendencia al alza en este aspecto (45,3% en 2024, 44% en 2023)
En todas las macroáreas, la participación de la mujer en investigación supera el 43%, a excepción de Ingeniería y Arquitectura, donde la participación de la mujer solo alcanza el 33%

Arranca en Zaragoza un proyecto que desarrollará tecnologías docentes basadas en la Realidad Aumentada para varias universidades europeas

La reunión inicial de ART SWINES, que creará una plataforma virtual, tuvo lugar los días 4 y 5 de febrero en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, coordinadora del proyecto a través del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
Los investigadores pudieron experimentar las tecnologías inmersivas y conocer su potencial, además de sentar las bases que regirán el desarrollo de los trabajos
El objetivo es crear una experiencia innovadora de enseñanza y aprendizaje que permita superar lagunas en infraestructuras, restricciones biosanitarias y enriquecer el entorno de aprendizaje a través de la colaboración internacional y la digitalización

El próximo lunes a las 10:00h en Gran Vía, presentación de la V campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio” de Unizar, seguida de un “Desayuno con científicas” en el Paraninfo

Al acto asistirán 11 investigadoras y 50 escolares de 5º Primaria del colegio Joaquín Costa que, a partir de las 10:40h, seguirán conversando en el Paraninfo 
El encuentro con los medios contará con el apoyo del  Rectorado; la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades; el Vicerrectorado de Política Científica; la Consejería de Cultura, Educación y Turismo y de la Fundación Ibercaja
El martes 11F, el Paraninfo acogerá otro encuentro entre 30 científicas y 85 estudiantes y el miércoles 12F, Fundación Ibercaja Patio de la Infanta acogerá conversaciones con científicas (presencial y online)