Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

La Universidad de la Experiencia abre sus aulas este jueves en seis localidades altoaragoneses

Jaca, Barbastro, Monzón, Binéfar, Sabiñánigo y Fraga acogen sesiones abiertas al público de este programa formativo para mayores de 55 años 
 
La sanidad y la salud vuelven a ser protagonistas de esta segunda jornada de conferencias simultáneas de 2025 que también aborda cuestiones de economía, historia, energía y defensa 

La producción sostenible de miel, a debate en una jornada en Zaragoza

Con el título "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico", está organizada por EcoHoney, proyecto europeo con participación de investigadores de Unizar y el IA2
La jornada tendrá lugar este jueves, 27 de febrero, en la Facultad de Veterinaria y contará con la participación de diferentes expertos en temática apícola

La XV Jornada de Conservación y Rehabilitación de Suelos de Huesca repasa iniciativas de visibilización social de este recurso básico para la vida

 
El IEA de la DPH organiza esta cita en colaboración con la Escuela Politécnica del Campus de Huesca, la Sociedad de la Ciencia del Suelo y el Instituto de Ciencias Ambientales
 
“Entender la importancia del suelo como elemento vivo e imprescindible para los ecosistemas y para nuestra supervivencia es un objetivo fundamental al que contribuyen las iniciativas seleccionadas”, explica el catedrático de la sede oscense de Unizar, David Badía, coordinador de la jornada 
 
Huesca acoge también una sesión, abierta al público, sobre la importancia de los datos y de su análisis para la adecuada gestión de las explotaciones agrícolas 
 

Investigadoras del I3A crean un dispositivo microfluídico para comprender mejor la comunicación entre un tumor cerebral y el sistema inmune

Desarrollado por el grupo de investigación TME Lab no tiene barreras físicas, supera limitaciones de otros dispositivos y permite estudiar la interacción entre células tumorales e inmunitarias
El trabajo que han llevado a cabo ha sido publicado por la revista científica Nano-Micro Small
Este avance científico permite abordar cuestiones fundamentales en el estudio del cáncer integrando biología, ingeniería y simulación computacional
El nuevo dispositivo se ha centrado en el glioblastoma, un tumor cerebral muy agresivo, pero puede utilizarse en otros campos para responder a preguntas biológicas complejas  

¿Puede un espacio transformar la forma en que entendemos y enseñamos la ciencia?

El Espacio Natura de la Universidad de Zaragoza es un Espacio de Ciencias de Libre Elección (ECLE) diseñado y desarrollado desde el año 2019 y que se expone entre los meses de febrero, marzo y abril en la sala de exposiciones de la Facultad de Educación
Las investigadoras Ester Mateo y María José Sáez Bondía impartirán, el próximo miércoles, 26 de febrero en la Facultad de Educación la conferencia “Transformando las aulas: ¿somos seres experimentadores?”, en la que se plantea la visita al Espacio Natura de la Universidad de Zaragoza
La asistencia a esta actividad, que se inserta en el ciclo de conferencias “Historias de la Tierra”, impulsado por el IUCA, es libre y gratuita, con posibilidad de reserva de plaza en Eventos Unizar

“Pádel e hijos”, equipo ganador del III Ideathon Unizar '48 horas en la piel de un emprendedor'

El equipo formado por 3 estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha recibido 3.000 euros, y la spin-off Unizar “PT Sport Digital Services” ha ganado 2.000 euros para el prototipado y validación de la idea ganadora“Pádel e hijos” ha propuesto a la spin-off retadora “PT Sport Digital Services” la introducción del pádel en las escuelas a través de pistas portátiles

Repensar el territorio y rediseñar la ciudad: los desafíos del I Ciclo de Conferencias Territorio y Ciudad de la Universidad de Zaragoza

El I Ciclo de Conferencias Territorio y Ciudad, organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio y el grupo de investigación Paisajes Urbanos y Proyectos Contemporáneos, se desarrollará en el Paraninfo y en la Facultad de Economía y Empresa del 26 de febrero al 26 de marzo
La planificación territorial en la adaptación a los desafíos ambientales; la revalorización del espacio periurbano como transición hacia nuevos enfoques en el diseño de parques, bosques y campos urbanos; las líneas de acción ante la crisis de la vivienda; y el papel de la acción local en el contexto de rediseño de la ciudad, son algunos de los temas que centrarán este ciclo de conferencias

Agenda cultural de la Universidad de Zaragoza del 21 al 28 de febrero

Boletín semanal de actividades producidas o coproducidas por el Área de Cultura de la Universidad de Zaragoza
Horario de las exposiciones temporales del área de cultura y del Espacio Cajal: De lunes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 21 horas
Horario del Museo de Ciencias Naturales: De lunes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas / Sábados: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas

La Cátedra de Montaña del Campus de Huesca organiza el V Foro de Especialistas en Aludes

Actualizar los progresos en la predicción y gestión de aludes y analizar los retos que plantea el cambio climático y la creciente actividad en la montaña invernal es el objetivo de esta cita
Más de un centenar de personas se han inscrito ya en este encuentro que cuenta con la participación de profesionales del rescate y la medicina de montaña, especialistas en nivología, federaciones deportivas y centros invernales, entre otras entidades
José Luis Villarroel, profesor del Máster en Medicina y Rescate de Montaña de la sede oscense de Unizar, coordina esta cita