Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

Actualidad

La exposición «Gran espectáculo eléctrico: Teatro electromagnético» llega a la Fundación Ibercaja Huesca hasta el 27 de marzo

La muestra, que incluye una selección de máquinas eléctricas singulares, está diseñada por el equipo docente de Electricidad y Magnetismo (EDEMUZ) del Dpto. de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza entrega los Premios al Estudiante del Consejo Social

Esta es la decimotercera edición de este galardón que reconoce la trayectoria académica y social de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza
Se distingue a cinco universitarios, uno por cada rama de conocimiento, valorando no solo su expediente académico sino también su compromiso social y experiencia internacional
Además, se conceden menciones de honor a otros cuatro alumnos

Agenda cultural de la Universidad de Zaragoza del 28 de febrero al 7 de marzo

Boletín semanal de actividades producidas o coproducidas por el Área de Cultura de la Universidad de Zaragoza
Horario de las exposiciones temporales del área de cultura y del Espacio Cajal: De lunes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 21 horas
Horario del Museo de Ciencias Naturales: De lunes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas / Sábados: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas
EL MIÉRCOLES 5 DE MARZO LAS SALAS DE EXPOSICIONES Y EL MUSEO SOLO ABRIRÁN POR LA MAÑANA

Un nuevo hallazgo terapéutico, clave en la enfermedad de Crohn

El refuerzo de la barrera intestinal en las enfermedades inflamatorias intestinales abre una nueva vía de tratamiento, según los resultados del estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation Insight
Elena Layunta, investigadora de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), ha participado en esta investigación realizada en la Universidad de Gotemburgo (Suecia)
La enfermedad de Crohn es una patología intestinal inflamatoria crónica que afecta aproximadamente a 5.000 aragoneses

Este viernes 28 se podrá observar una gran alineación planetaria que no se repetirá en más de 450 años

Este espectáculo astronómico, en el que los planetas se posicionan de forma que parecen alineados, volverá a tener lugar en el año 2492
El momento óptimo para verlo es hacia las 19:35h aprox., unos 45 minutos después de la puesta de Sol, que está estimada a las 18h 53’ 20’’ en Zaragoza
Francisco J. Torcal, físico e investigador en el I3A de la Universidad de Zaragoza, señala que los planetas formarán “un arco en la bóveda celeste” y recomienda desplazarse a algún lugar elevado para mirar hacia el oeste

La Universidad de la Experiencia abre sus aulas este jueves en seis localidades altoaragoneses

Jaca, Barbastro, Monzón, Binéfar, Sabiñánigo y Fraga acogen sesiones abiertas al público de este programa formativo para mayores de 55 años 
 
La sanidad y la salud vuelven a ser protagonistas de esta segunda jornada de conferencias simultáneas de 2025 que también aborda cuestiones de economía, historia, energía y defensa 

La producción sostenible de miel, a debate en una jornada en Zaragoza

Con el título "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico", está organizada por EcoHoney, proyecto europeo con participación de investigadores de Unizar y el IA2
La jornada tendrá lugar este jueves, 27 de febrero, en la Facultad de Veterinaria y contará con la participación de diferentes expertos en temática apícola

La XV Jornada de Conservación y Rehabilitación de Suelos de Huesca repasa iniciativas de visibilización social de este recurso básico para la vida

 
El IEA de la DPH organiza esta cita en colaboración con la Escuela Politécnica del Campus de Huesca, la Sociedad de la Ciencia del Suelo y el Instituto de Ciencias Ambientales
 
“Entender la importancia del suelo como elemento vivo e imprescindible para los ecosistemas y para nuestra supervivencia es un objetivo fundamental al que contribuyen las iniciativas seleccionadas”, explica el catedrático de la sede oscense de Unizar, David Badía, coordinador de la jornada 
 
Huesca acoge también una sesión, abierta al público, sobre la importancia de los datos y de su análisis para la adecuada gestión de las explotaciones agrícolas