La Universidad de Zaragoza y la Diputación de Huesca crean la Cátedra en Educación Ambiental y Transformación Ecosocial

(Huesca, 14 de octubre de 2025) La rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, han firmado un convenio que implica la creación de una nueva cátedra institucional con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la transición ecológica justa.
El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha subrayado que “con esta cátedra ponemos el foco en la concienciación y el trabajo desde la base en cuestiones tan fundamentales como la educación ambiental y la transformación ecosocial. Además, quiero destacar que, aunque se trate de una cátedra universitaria, va a ser transversal a todo el sistema educativo. Y es que no solo va a permitir abrir nuevas líneas de investigación sobre educación ambiental, sino que también se va a ocupar de divulgar y acercar esos conocimientos a colegios e institutos. Esta iniciativa es un fiel reflejo del compromiso con la sostenibilidad y el conocimiento como motor de cambio y nos anima a seguir caminando juntos con la universidad pública de Aragón”.
Por su parte, para la rectora Rosa Bolea, “esta cátedra es un ejemplo del compromiso compartido entre la Universidad y la Diputación de Huesca por el territorio, para afrontar, desde el conocimiento y la divulgación, los desafíos que tenemos para cuidar nuestro planeta. Es necesario transmitir y concienciar desde edades tempranas de que nuestro territorio es muy valioso, pero también frágil si no desarrollamos acciones que tengan en cuenta la biodiversidad y la sostenibilidad de nuestros modelos de vida y consumo”.
La nueva cátedra estará dirigida por Javier Martínez Aznar y Pedro Lucha, profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Con esta firma, la Diputación Provincial de Huesca refuerza su compromiso con la sostenibilidad y consolida su papel de colaboración con la universidad pública de la comunidad aragonesa.
El punto de partida será un diagnóstico sobre el estado de la educación ambiental en la provincia de Huesca, algo que permitirá obtener una visión actualizada que sirva de base para el posterior diseño de actividades científico-educativas, que estarán dirigidas a centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria del territorio altoaragonés.
Dentro de las actividades previstas en la cátedra, está también la organización de un curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza y el desarrollo de formación para el profesorado de los diferentes niveles educativos, así como iniciativas de divulgación.