Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

La Universidad de Zaragoza ofertará 6.799 plazas de estudiantes de nuevo ingreso en grados para el curso 2025-2026

Jóvenes entrando al campus y chica en bici en primer plano

(Zaragoza, lunes, 27 de enero de 2025). El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado varios acuerdos en su sesión de hoy. Entre los más destacados, están los resumidos a continuación.

Estudiantes

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado la oferta de 6.799 plazas de estudiantes de nuevo ingreso para las titulaciones de grado para el próximo curso. El acuerdo se remitirá al Gobierno de Aragón para su ratificación.

Las plazas aprobadas suponen un incremento de 107 plazas. Destaca el aumento de nuevo ingreso en el grado de Ingeniería Informática. En el campus de Zaragoza se alcanzarán las 190 plazas (40 nuevas) y en el campus de Teruel llegarán a 48 plazas (10 nuevas).

Además, se han incrementado plazas en los grados de Física (15), Matemáticas (20), Geología (3) y Biotecnología (6) del campus de Zaragoza y en los grados del campus de Huesca han aumentado en Ingeniería Agroalimentaria (5) y Gestión y Administración Pública (5).

Cabe destacar que el grado de Ingeniería Electrónica y Automática va a ofertar en Teruel 33 plazas (3 nuevas), de las cuales 25 serán en formato presencial y 8 en formato virtual, siendo este último formato una novedad para el curso 2025-2026.

También se ha ratificado la oferta de plazas de cambio de estudios de grado para el próximo curso.

Además, se ha aprobado la modificación del calendario académico para el curso 2025-2026, acordando que el periodo de evaluación de las asignaturas del primer semestre en periodo ordinario sea del 15 al 19 de diciembre de 2025 y del 8 al 17 de enero de 2026, por lo que se excluye el día 7 de enero de 2026 del periodo ordinario, que pasará a ser día lectivo sin clases.

Profesorado

En materia de Profesorado, se han aprobado algunas modificaciones de la RPT y tres concreciones referidas a las ofertas de empleo de 2023 y 2024.

Política Académica

En materia de Política Académica, el Consejo de Gobierno ha aprobado la memoria de verificación del Máster Universitario Erasmus Mundus en Ciencia de Datos Lingüísticos (European Master in Linguistic Data Science) por la Universidad de Nova de Lisboa, la Universidad de Zaragoza, la Universita Cattolica del Sacro Cuore y la University of Galway, contribuyendo así al incremento en la oferta de titulaciones internacionales.

Asimismo, se han aprobado las modificaciones de la memoria de verificación del grado en Veterinaria, del grado en Ingeniería de Datos en Procesos Industriales, del grado en Ciencia de la Actividad Física y del Deporte, del grado en Fisioterapia, del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y del máster universitario en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Adjuntos