Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

“Pádel e hijos”, equipo ganador del III Ideathon Unizar '48 horas en la piel de un emprendedor'

El equipo formado por 3 estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha recibido 3.000 euros, y la spin-off Unizar “PT Sport Digital Services” ha ganado 2.000 euros para el prototipado y validación de la idea ganadora“Pádel e hijos” ha propuesto a la spin-off retadora “PT Sport Digital Services” la introducción del pádel en las escuelas a través de pistas portátiles
Primer Premio Ideathon 2025

(Zaragoza, lunes, 24 de febrero de 2025). “Pádel e hijos” ha resultado ganador en el Ideathon Unizar 2025 “48 horas en la piel de un emprendedor”, la tercera edición de este evento de innovación abierta pensado para conectar a estudiantes y empresas de la Universidad de Zaragoza y acelerar de manera colaborativa la innovación empresarial.

El equipo, compuesto por Mateo Boffelli, José Ramón Urbano Durán y Silvia Valer Ortubia, ha diseñado una propuesta para la spin-off “PT Sport Digital Services”, que consiste en la introducción del pádel en las escuelas a través de pistas portátiles. Por esta idea se ha alzado con el primer premio dotado con 3.000 euros. Asimismo, la spin-off \"PT Sport Digital Services\" ha resultado ganadora del premio Dr. Santiago Comella Pons, con una dotación de 2.000 euros con la que podrá desarrollar un prototipo de la idea y testearla en el mercado.

El segundo premio, con una dotación de 2.000 euros, ha recaído en el equipo ”Raíces Profundas”, compuesto por Irene Barroso Arrufat, David Bueno Mellén y Lorenzo Escar Sanz, que han propuesto para la start-up \"Neki\" una línea de negocio basada en dotar de tranquilidad, seguridad e independencia a nuestros mayores a través de la venta de sensores y relojes-pulsera.

Durante la entrega de premios, Gloria Cuenca, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica en funciones, ha destacado la creatividad, originalidad e innovación de las propuestas, así como la factibilidad y proyección de las ideas.

La representante de la Universidad de Zaragoza ha estado acompañada como miembro del jurado por Santiago Comella-Dorda, partner en McKinsey & Company e inversor, Luis Román New Business Development ​director ​de Chocolates Lacasa​, Carmen Marta​, catedrática de Periodismo​ de la Universidad de Zaragoza​ y Esther Cascarosa​, directora del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales​ de la institución.

El jurado también ha reconocido el trabajo de los equipos finalistas que han afrontado el reto de las empresas Unizar HP Lab History & Development y Arqueología y Didáctica, haciendo entrega de un obsequio para ambos.

La gala de premios del IDEATHON es el colofón a un fin de semana en el que 36 estudiantes seleccionados han diseñado nuevas líneas de negocio trabajando en equipo. Para ello han contado con el acompañamiento de los fundadores de las 4 empresas retadoras de Unizar, el equipo de emprendimiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad y expertos en metodologías design thinking liderados por Juan Gasca de Thinkers Co.

Esta es la tercera edición del IDEATHON “48h en la piel de un emprendedor”, un evento organizado y financiado por la OTRI de la Universidad de Zaragoza con el mecenazgo económico de D. Santiago Comella-Dorda y el patrocinio de LACASA, EBOCA y AMBAR.

 

Empresas Retadoras

  • HP LAB HISTORY AND DEVELOPMENT
    Spin-off de la Universidad de Zaragoza dedicada a la transferencia del conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales a la sociedad. Desarrolla proyectos innovadores para contribuir al desarrollo cultural, económico y social del territorio a partir de su historia y de su patrimonio, y tomando como punto fundamental la producción científica.
  • NEKI
    Aportamos seguridad y tranquilidad a personas mayores con riesgo a desorientarse y a sus familiares, gracias a unos discretos relojes y colgantes con gps, botón de socorro, detector de caídas y zonas de seguridad. Recibir avisos preventivos es de vital importancia para poder actuar a tiempo, gracias a ello, se han salvado decenas de vidas. Neki es una Start-up de la Universidad de Zaragoza.
  • ARQUEOLOGÍA Y DIDÁCTICA
    Start-up de la Universidad de Zaragoza que nace con el propósito de tender puentes entre el discurso científico, propio del ámbito académico, y la divulgación de ese discurso al público no especializado. Ponemos el foco en la creación de espacios didácticos experienciales, que son el resultado de la identificación de una cuestión metodológica propia de la arqueología vertida sobre un yacimiento, tecnología o evidencia material real.  El diseño de cada una de esas actividades sirve como nodo de trabajo para transformar el registro en algo dinámico que permite que los participantes se acerquen a su propio patrimonio y a su territorio de una manera directa y distinta, que complementa las estrategias tradicionales. Buscamos siempre nuevas vías para conectar la investigación y sus técnicas con la divulgación textual, virtual o experiencial del patrimonio como fuente de disfrute y de riqueza.
  • PT SPORT DIGITAL SERVICES
    Spin-off de la Universidad de Zaragoza que ha desarrollado la Suite Padeltrain, una plataforma multidispositivo, que permite la gestión de los entrenamientos y análisis del rendimiento en academias y clubes de pádel. Actualmente la plataforma cuenta con 3 módulos: PT Manager, PT Data y PT Analytics, permitiendo a entrenadores y jugadores monitorizar entrenamientos y partidos, registrar estadísticas en tiempo real y optimizar la planificación deportiva. Su enfoque basado en el análisis de datos objetivos mejora la toma de decisiones y la profesionalización del pádel, ofreciendo una solución integral para el crecimiento de este deporte.