CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

CURSOS EXTRAORDINARIOS

"Encuentro internacional: Los balnearios como lugares de memoria. Nuevas visiones sobre termalismo y patrimonio"

¿Qué historias encierran los muros de los antiguos balnearios de Aragón? ¿Qué oportunidades ofrecen los balnearios para el turismo rural y sostenible?

Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza organizan el curso titulado “Encuentro internacional: Los balnearios como lugares de memoria. Nuevas visiones sobre termalismo y patrimonio”. Este curso, dirigido a público en general, se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio en Calatayud.

Esta formación ofrece una visión integral de los balnearios de Aragón, abordando su importancia desde múltiples perspectivas:

  1. Patrimonio histórico y natural: Se estudia la historia y arquitectura de los balnearios aragoneses, su auge entre los siglos XIX y XX, y su integración en el paisaje. También se incluye el análisis de balnearios en la vertiente norte del Pirineo.
  2. Centros de producción cultural: Se destaca el papel de estos espacios como lugares de encuentro para artistas, escritores y músicos, revelando una faceta poco conocida de su historia.
  3. Gestión del patrimonio arquitectónico: El curso examina ejemplos de restauración y desaparición de balnearios emblemáticos, como Tiermas, Panticosa y Termas Pallarés, para reflexionar sobre la conservación del patrimonio.
  4. Memoria histórica: Se analiza el papel de los balnearios en momentos clave de la historia aragonesa, como centros de reunión política o como hospitales durante la Guerra Civil, mostrando su valor como espacios de memoria colectiva.
  5. Turismo sostenible: Finalmente, se explora el potencial de los balnearios como motor de desarrollo para el turismo rural sostenible, contribuyendo al bienestar económico y social de las comunidades locales.

En conjunto, el curso reivindica el valor cultural, histórico y turístico de los balnearios en Aragón. Además, la formación contará con la participación de destacados académicos y profesionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes.

Cuándo: 4 y 5 de julio de 2024

Dónde: Salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal de Calatayud “Baltasar Gracián”

Horas / ETC: 18.00 h / 0.5 ECTS

Área: Artes y Humanidades      

Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden obtener más información aquí o registrarse a través de la página web.

Síguenos en nuestras redes sociales (XInstagramFacebook y LinkedIn) para ir conociendo todos los cursos que ofertamos.

 

 

 

    Compartir: