CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
Zaragoza Lingüística: el Dr. Miguel Ángel Aijón Oliva (U. de Salamanca) imparte la conferencia "Digan lo que digan. La tercera persona del plural en el discurso de los medios"
Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo
En español, al igual que en otras lenguas, es frecuente que se formulen verbos en tercera persona del plural sin sujeto, dando a entender que este es desconocido o que no interesa mencionarlo. Según el contexto, el hablante puede querer referirse a personas concretas (Han robado un cuadro de Velázquez) o a colectividades muy difusas (Dicen que los cuarenta son los nuevos treinta), entre otras posibilidades. En esta presentación observaremos las principales características gramaticales y semánticas de esta construcción e intentaremos explicar su función básica, que es la creación de una referencia humana indefinida y externa al hablante y a su audiencia. Asimismo, analizaremos su uso y sus posibles interpretaciones en el discurso de los medios de comunicación. Un corpus de prensa y radio local de la ciudad de Salamanca nos permitirá comparar el ámbito escrito y el oral, con sus diversos géneros textuales (noticias, entrevistas, distintos formatos radiofónicos…), así como a los hablantes según las identidades que asumen en ellos (periodistas y locutores, personajes públicos, participantes anónimos). Las diferencias, a veces muy notorias, en las frecuencias de uso de la tercera persona indican que, dependiendo del contexto y de los objetivos de la comunicación, puede ser más o menos útil recurrir a esta construcción gramatical y a los significados que genera, lo que se explicará por medio de la observación de muchos ejemplos concretos.