CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD
CURSOS DE VERANO
Filosofía y cine en los Cursos de Verano de Teruel
Durante los días 2, 3, 4 de Julio de 2018, se organiza el Curso “Filosofía y cine”, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, patrocinado por la Fundación Mindán Manero, y celebrado en el Centro Buñuel de Calanda (Teruel).
Este curso está dirigido al profesorado y alumnado de Filosofía de todos los niveles, a profesores y alumnos de escuelas de cine, y a todas las personas que quieran profundizar o poner en común ideas sobre el cine como filosofía y las distintas expresiones filosóficas que se dan en la imagen-movimiento.
Programa
Día 2 de julio, lunes
13,00 h. Salida del autobús desde la estación Zaragoza–Delicias.
14,30 h. Llegada a Calanda. Alojamiento.
17,30-18 h. Presentación del curso.
D. José Ramón Ibáñez, Presidente de la Fundación “Mindán Manero”.
D. Joaquín Mindán, Patrono y director de la Revista de la Fundación.
D. Rafael Lorenzo, Director del curso.
18-19,30 h. Conferencia inaugural: El cine de la izquierda sentimental en España
Dr. José Luis Molinuevo, Catedrático de Estética y Teoría de la Imagen. Universidad de Salamanca.
19,30-21,30 h. Sesión de comunicaciones 1: "Cine, acción y poder: agencia y políticas de la imagen"
Coordinación:
Dra. Ana García Varas, Profesora Titular de Filosofía, área de Estética, Universidad de Zaragoza.
21,30 h. Acto recepción del curso.
22,30 Proyección 1: Huidas. Mercedes Gaspar Casa de cultura.
Día 3 de julio, martes
9-10,30 h. Mi cine como Filosofía.
Mercedes Gaspar. Directora de cine
10,30-11 h. Descanso
11-12,30 h. Conferencia: Cine y conocimiento.
Dr. Jesús Vega Encabo, Catedrático de Filosofía Universidad Autónoma de Madrid.
12,30-14,30 h. Sesión de comunicaciones 2:
Título: El cine como fuente de conocimiento
Coordinación:
David Pérez Chico, Departamento de Filosofía. Universidad de Zaragoza
17,30-19,00 h. Conferencia: Percepción y sensibilidad en el cine
Dr. Salvador Rubio Marco
19,00-21,00 h. Sesión de comunicaciones 3:
Título: Cine y corporalidad
Coordinación:
Dra. Victoria Pérez Royo
22,30 h. Proyección 2: El cielo gira/Mercado de futuros. Mercedes Álvarez
Casa de cultura
Día 4 de julio, miércoles
9,30-11 h. Mi cine como Filosofía.
Mercedes Álvarez. Directora de cine.
11-11,30 h. Descanso
11,30-13,30 h. Sesión de Comunicaciones 4:
Título: Cine y didáctica de la Filosofía
Coordinación:
Dr. Rubén Benedicto Rodríguez
17,00 h. Salida del autobús hacia la Estación Zaragoza-Delicias
-------------
NÚMERO DE PLAZAS: 50
MATRÍCULA: 85 €
ALOJAMIENTO GRATUITO EN EL ALBERGUE JUVENIL DEL AYUNTAMIENTO DE CALANDA
(es necesario realizar la reserva en la inscripción)
TRANSPORTE GRATUITO ZARAGOZA-CALANDA-ZARAGOZA
(es necesario realizar la reserva en la inscripción)
Enviar comunicación a raloren@unizar.es
El alumnado inscrito podrá presentar comunicaciones a las sesiones del curso. Para ello, deberán enviar un resumen de 10-15 líneas, indicando la sesión a la que se presentan y los datos personales y profesionales del autor, todo ello antes del día 30 de mayo. El comité científico del curso evaluará los resúmenes, seleccionará las comunicaciones aceptadas y las incluirá en el programa final. Los autores de las comunicaciones seleccionadas dispondrán de 10 minutos para su exposición y, posteriormente, podrán preparar su publicación como artículo en el Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán XIII, que tendrá un monográfico sobre la temática del curso. La organización cubrirá los gastos de alojamiento (en el albergue municipal) y manutención de los comunicantes seleccionados.
Dirección: D. Rafael Lorenzo Alquézar, Profesor Titular de Filosofía. Universidad de Zaragoza.
Secretariado: D. Joaquín Mindán, Catedrático de Enseñanza Secundaria.
Coordinación general:
Dª Ana García Varas, Profesora Titular de Filosofía, Universidad de Zaragoza.
Coordinadores:
Victoria Pérez Royo, Departamento de Filosofía, Universidad de Zaragoza
David Pérez Chico, Departamento de Filosofía. Universidad de Zaragoza
Rubén Benedicto Rodríguez. Departamento de Filosofía Universidad de Zaragoza