INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
DIVULGACIÓN
La IV Carrera por la Ciencia cuelga el cartel de completo gracias al compromiso ciudadano
El día anterior, el sábado 8 en el Paraninfo, se entregarán los dorsales y el welcome pack, que incluye una camiseta técnica conmemorativa
La Universidad de Zaragoza, junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y el Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), acercan nuevamente a la ciudadanía la IV Carrera por la Ciencia, que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre. El objetivo es claro: “Con este evento deportivo, colaborativo, solidario y sostenible, queremos posibilitar la máxima participación de personas vinculadas con la ciencia, y de aquellas otras que apoyan una mayor visibilidad, apoyo social e institucional a esta”, destacan los representantes de estas entidades.
La carrera consta de un sencillo recorrido urbano que, como no podía ser de otra manera, tiene una distancia muy significativa: 6,28 km, es decir, 2 ?. La mayor parte del trazado discurre por el Campus Río Ebro, con salida desde la calle de Mariano Esquillor Gómez y pasando por las instalaciones de ITA, el Instituto de Carboquímica, del CSIC, y CEEIARAGON. La última parte del circuito atraviesa el edificio Betancourt con una gran recta final hasta la plaza de las Ingenierías.
Las inscripciones se cerraron el pasado lunes tras completar el máximo número de plazas disponibles. Nuevamente más de 800 personas se han volcado con esta iniciativa y mostrarán su apoyo a la ciencia en una jornada de encuentro y reivindicación. La entrega de dorsales y del welcome pack, que incluye una camiseta técnica conmemorativa, tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el sábado 8.
Cuatro reconocidas personas de diferentes ámbitos de la investigación ejercerán como embajadoras de este evento: Elena Estébanez, investigadora del Grupo de Investigación PhysiUZerapy-health sciences research group y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ángel López, técnico especialista del Servicio General de Apoyo a la Investigación-SAI, en representación de Unizar; Sara Pérez, investigadora en el Instituto de Carboquímica y Bruno Contreras, investigador en la Estación Experimental de Aula Dei, ambos en representación del CSIC.
Junto a ellas han asistido este miércoles al encuentro con los medios de comunicación la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social, Marian Franco; la directora de Secretariado de Recursos para la Investigación, Rosaura Pérez; la delegada institucional del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro; la directora de ITA, Ester Borao; la responsable de comunicación de CEEIARAGON, Belén de Miguel; la responsable de RRHH y Sostenibilidad de la empresa patrocinadora Certest Biotec, Guadalupe del Buey; el director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, José Antonio Yagüe; además del Subdirector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Enrique Cano; y el director del Área de Deportes y Salud de Unizar, Diego Álvarez.
Todos ellos, con el objetivo de involucrar y concienciar a un número mayor de personas sobre la importancia de la ciencia en el día a día, invitan a la ciudadanía a acercarse hasta las instalaciones del Campus Río Ebro y disfrutar de una amable jornada, que contará con animación musical de la mano de la Banda del Canal y con varios stands, entre ellos la Asociación de Estudiantes de Fisioterapia de la universidad pública aragonesa, que ofrecerá masajes de descarga tras la carrera; y el de Oxfam Intermón, que promoverá la sensibilización sobre sus proyectos solidarios. Como colofón, se realizará un sorteo de regalos saludables entre quienes participen en la Carrera.
Además, esta prueba deportiva contará con la participación de las personas ganadoras del Circuito de Carreras CSIC: Marcos Marín Martín, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y Sonia Castanheira Dias, del Centro Nacional de Biotecnología, ambos participantes en la edición celebrada en Madrid. Del mismo modo, quien resulte ganador o ganadora de esta carrera obtendrá una plaza para participar en otra prueba del circuito CSIC.
Este evento cuenta con el patrocinio de Certest Biotec; una innovadora empresa de biotecnología dedicada al desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas.
¡Muestra tu apoyo a la ciencia y disfruta de una agradable jornada!
Archivos adjuntos
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo


