5/11/2025

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

DIVULGACIÓN

Los 7 Reinos llegan a la Facultad de Educación y Psicología de Córdoba

Se presenta la exposición didáctica sobre los siete reinos de los seres vivos en la Facultad de Educación y Psicología de Córdoba resultado de la colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. La exposición que actualiza el conocimiento sobre el tema se podrá disfrutar durante varias semanas y está implementando diversos talleres con el alumnado de magisterio.

Si realizamos una búsqueda sobre los siete reinos en la IA, internet o preguntamos en la calle encontramos que nos darán información sobre la famosa serie de juego de tronos estrenada en 2011. Sin embargos si añadimos las palabra seres vivos, esto corresponde a una publicación científica del año 2015. Y ahí nos encontramos con que, en la edad donde el conocimiento vuela en Internet, en educación todavía no ha llegado la actualización para clasificar a los seres vivos. La mayoría de centros escolares, institutos e incluso en grados universitarios esta pendiente la enseñanza de los siete reinos de los seres vivos. Todos hemos crecido en la escuela con cinco reinos (clasificación de 1969) donde se encuentran los clásicos: Animales, Plantas, Fungi…, y ahora tenemos bien clasificados gracias a las evidencias de la genética y la paleontología cuatro más: Protozoa, Chromista (Algas), Bacteria y Archaea.

Para ayudar a resolver esta situación la Facultad de Educación Y Pisciología de Córdoba ha presentado una exposición temática donde se aborda de forma didáctica, con ilustraciones y actividades, la información sobre los siete reinos de los seres vivos. Esta muestra permitirá a docentes y estudiantes actualizar el conocimiento básico de la clasificación de la vida. Desde su origen, hace 3800 millones de años, donde conocemos a LUCA hasta la actualidad. Durante esta semana el especialista Rafael Royo Torres de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel (Universidad de Zaragoza) está realizando talleres y conferencias con el alumnado de magisterio y ha implementado la exposición que ha sido inaugurada por el Vicedecano de estudiantes Juan Calmaestra y el director del departamento de didácticas específicas Manuel Mora Márquez. La exposición fue creada por el profesorado (grupo de investigación CienciaTE, BEAGLE, IUCA) y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel en el año 2022 a través de un proyecto de innovación docente y subvencionada por la Fundación Universitaria Antonio Gargallo de la Universidad de Zaragoza. La exposición ha recorrido hasta la fecha diferentes centros y facultades de la geografía española (Aragón, Navarra y Valencia) llegando incluso hasta Marruecos en el IES Juan Ramón Jiménez de Casablanca. La exposición estará en la Facultad de Educación y Psicología de Córdoba durante todo el mes de noviembre para que pueda ser usada como recurso educativo.

Fruto de la colaboración entre los docentes de Córdoba y Teruel ha surgido un nuevo taller estrenado en la Facultad de Educación donde se usan e interpretan elementos reales como son diferentes fósiles asociados a los siete reinos, taller que podrá ser después exportado a los centros escolares para ser usado con el alumnado de Primaria por los futuros maestros/as.

Compartir: