CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

ACTIVIDADES CULTURALES

El martes 13 de mayo nos acompañará la escritora Isabel Alba para conversar sobre "Tortugas" en una nueva sesión del club de lectura feminista

El martes 13 de mayo a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo, tenemos una nueva sesión del club de lectura feminista con Isabel Alba para hablar de su novela: Tortugas.

TORTUGAS

A través de las notas de voz de Sofía, estudiante de secundaria, y de sus intercambios con Luna en Instagram, vamos adentrándonos en la vida de esta adolescente cuyos pilares afectivos son su abuela Estrella, bióloga, y su madre Blanca, médica de Urgencias. Escuchando a Sofía descubriremos sus pensamientos e inquietudes en un mundo dominado por el negacionismo y los discursos de odio, así como los sinsabores de una vida cotidiana en la que se proyecta la oscura sombra del acoso escolar. Pero también se nos revelará el secreto que comparten Blanca y Estrella, cuyo descubrimiento distanciará a Sofía de su madre cuando más la necesita. Recreando con maestría y viveza la realidad de la que está hecha la vida de los más jóvenes, Isabel Alba urde una novela de formación rica en voces y emociones. 

«Aunque Tortugas es, en esencia, una historia sobre el duelo —con la naturaleza, con la sociedad, con los seres queridos— también es un canto a la reconciliación con la vida. Para Isabel Alba, escribir es una necesidad profundamente vinculada al presente. Todas sus obras comparten un trasfondo crítico y social, y Tortugas no es la excepción». —Angelica Francesca Rimini, El Cultural

ISABEL ALBA

Isabel Alba es fotógrafa, guionista y escritora. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, reside en Donostia. Ha publicado dos ensayos sobre narrativa cinematográfica y cinco novelas: Baby spot (2003), La verdadera historia de Matías Bran. El recinto Weiser (2011)—con la que fue finalista del Premio Euskadi de Literatura—, 65% agua (2014) y, en Acantilado, La danza del sol (2018), La ventana (2022) y Tortugas (2024).

 

Más información

Para asistir al Club de lectura feminista se pueden inscribir, si no lo han hecho ya en las sesiones anteriores, a través del formulario: https://forms.gle/P6KMSJLcT3cQTYju7

Además para consultas pueden enviar un correo electrónico a: singenerodedudas@unizar.es

    Compartir: