CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
Foro Clave de Bóveda. La gestión de edificios históricos sin uso en Zaragoza
La cuarta sesión del foro Clave de bóveda tendrá lugar en el aula magna del edificio Paraninfo el martes 6 de mayo, y abordará tres casos paradigmáticos: la imprenta Blasco, el palacio Fuenclara y el edificio de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
Tras un largo parón, la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y el Departamento de Historia del Arte retoman la actividad Clave de bóveda. Conversaciones sobre patrimonio cultural, un foro abierto de intercambio de ideas y opiniones sobre Patrimonio Cultural que nació como un lugar de encuentro en el que la sociedad civil pueda asumir una función más efectiva y visible en aspectos que tradicionalmente se han dejado en manos de los poderes públicos. Las tres sesiones anteriores estuvieron dedicadas a El Real Monasterio de Santa María de Sijena y su gestión (Patio de la Infanta, 2017), La Mantería y sus pinturas murales (Colegio Escolapias Calasanz, 2018) y Patrimonios incómodos: a propósito del Valle de los Caídos y la memoria histórica (Edificio Paraninfo, 2019).
En esta ocasión, Clave de bóveda se centra en el debate sobre la situación actual de edificios históricos cerrados, como el palacio de Fuenclara, la antigua Escuela de Artes y la imprenta Blasco. Estas construcciones, localizadas en nuestra ciudad, son elementos importantes de nuestro patrimonio, testimonios de la cultura artística aragonesa, desde el renacimiento hasta el siglo XX, que en el presente no son accesibles al público, y que están pendientes de un nuevo destino que añada una etapa más a su larga vida. En un momento de gran actividad y efervescencia de nuestra ciudad, el desafío es imaginar nuevas funciones que permitan no sólo recuperar piezas claves del patrimonio cultural de Zaragoza, sino contribuir al debate del modelo de gestión patrimonial y acción cultural para una metrópoli del siglo XXI.
Lugar: Aula Magna del Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, 5) Fecha: 6 de mayo de 2025, martes
Hora: 18:30 h.
Duración máxima estimada: 2 horas. Acceso libre, hasta completar aforo
Organizan: Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza.
Colabora: Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio, Universidad de Zaragoza