ESTUDIANTES

Clausura de la Semana de Inmersión en Ciencias 2023: ayudando a elegir una carrera científica

El lunes 12 de junio tuvo lugar su inauguración y el viernes 16 de junio a las 13:30 horas se celebra la clausura en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias

Durante esta semana los 129 estudiantes seleccionados de 4º de ESO y 1º de bachillerato, repartidos en las distintas secciones (Biotecnología, Física/Óptica, Geología, Matemáticas/Estadística y Química), han conocido de cerca las instalaciones de la Facultad de Ciencias y se han familiarizado con la investigación que se realiza en la misma. El objetivo es ofrecer a los estudiantes la posibilidad de conocer directamente el trabajo que los científicos realizan en el día a día. Se recibieron 348 solicitudes de 69 centros de las tres provincias aragonesas.

Para el diseño y desarrollo de las actividades de esta Semana de Inmersión se ha contado con la colaboración de numerosos profesores e investigadores de los distintos departamentos de la Facultad de Ciencias, el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) y los diferentes institutos Universitarios: Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), Instituto de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA), Instituto de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Instituto en Ingeniería de Aragón, Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías y Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).

Los estudiantes han realizado un amplio abanico de actividades. En la sección de Biotecnología, han abordado temas de genómica, biología molecular y estructural, apoptosis, inmunidad, cáncer y células madre entre otros. El viernes visitan, además, las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA).

En la sección de Física/Óptica han tratado temas como los nuevos materiales, partículas elementales e interacciones fundamentales, distancias en el Universo, rayos cósmicos y radioactividad, fibras y guías ópticas activas, recubrimientos ópticos, ondas, técnicas de holografía, instrumentación en laboratorios de salud visual, dispositivos para generación de energía y mecánica cuántica, entre otros. 

En la sección de Geología han realizado una salida de campo donde han visto un ejemplo práctico de Geología Aplicada aplicado al estudio de dolinas. Además, han aprendido conceptos de rocas sedimentarias, caracterización de minerales, volcanes, así como anatomía de dentición en fósiles de vertebrados y casos prácticos de geología aplicada aplicados a la búsqueda de recursos naturales.

La sección de Matemáticas/Estadística ha introducido a los estudiantes en estadística, modelización matemática, programación, geometría, matemáticas visuales o demostraciones y juegos matemáticos.

Y por último, en la sección de Química han trabajado temas de actualidad como la síntesis de polímeros, química sostenible, análisis químicos, tratamientos de aguas y de residuos peligrosos, aromas, fármacos, síntesis orgánica o purificación de compuestos orgánicos.

La clausura, tendrá lugar el viernes, 16 de junio, a las 13:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, contando con la presencia del Decano de la Facultad, Luis Morellón Alquézar. En este acto se les hace entrega a los estudiantes del diploma acreditativo de su participación en esta actividad.

Más información en  https://ciencias.unizar.es/semana-de-inmersion-en-ciencias

    Compartir: