CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD
ACTIVIDADES CULTURALES
Ciclo ‘La buena letra’, con Manuel Vicent
El próximo miércoles 25 de enero tendrá lugar el ciclo 'La buena letra', en el Paraninfo a las 19:00 horas, con la conversación entre Manuel Vicent y Eva Cosculluela.
Manuel Vicent (Vilavella, Castellón, 1936). Es escritor y periodista. Colabora con El País desde 1981. Es autor de una cincuentena obras que abarcan géneros como la novela, la biografía y el ensayo periodístico, entre las que destacan Tranvía a la Malvarrosa (1994 y 2014), Son de Mar, La novia de Matisse (2000), Aguirre, el magnífico (2011), El azar de la mujer rubia (2013), Ava en la noche (2020) y Retrato de una mujer moderna (2022). Sus libros han recibido premios tan prestigiosos como el Premio Alfaguara en 1966 (por Pascua y naranjas) y en 1999 (por Son de Mar), el Premio González-Ruano de periodismo en 1980 (por No pongas tus sucias manos sobre Mozart), el Premio Nadal en 1986 (por Balada de Caín), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2010, el Premio del Club Internacional de Prensa en 2019 o el Premio Lletraferit de Cultura Valenciana 2021, entre otros.
Retrato de una mujer moderna. Una joven camina rápido sobre la nieve de las calles de Nueva York un día de invierno de los años veinte. Lleva una receta en el bolso que le permitirá adquirir en la farmacia una botella de vino para celebrar la Nochebuena con unos amigos. Estamos en plena ley seca. La joven es Concha Piquer, tiene apenas dieciocho años y lleva ya cuatro triunfando en los escenarios de Broadway, se ha visto envuelta en un homicidio y ha tenido contactos con la mafia. Llegó casi sin experiencia, sin conocer más mundo que la huerta y algún teatro de su ciudad, sin hablar otra lengua que no fuera el valenciano.