ESTUDIANTES
ACTIVIDADES DE ESTUDIANTES
Radio Unizar se hace eco de los días internacionales que apoyan a las personas con discapacidad y al derecho de los animales
La sociedad está cambiando y con ella también la educación. Los nuevos y jóvenes docentes buscan iniciativas más prácticas y cooperativas para el aprendizaje de nuestros pequeños. Esta semana en Ágora en Fase de POD tratan sobre la educación: https://radio.unizar.es/educacion
Esta semana en Con Mucha Miga han hablado del Día Internacional del derecho de los animales. Para ello han contactado con la Asociación ‘Cuatro Gatos y tú’ y les ha contado su labor con los gatos en Zaragoza y cómo pueden adoptar nuestros oyentes a estos animales. También han abordado del abandono animal en Aragón: https://radio.unizar.es/derechos-de-los-animales.
En Crónica de Campus nos cuentan cómo ha celebrado la Universidad el Día Internacional de las personas con discapacidad. Además nos hablan del acto por el aniversario de la OTRI y del concurso “Tesis en tres minutos”, en el que una investigadora Inés Marmol de Unizar ha conseguido el primer accésit. Desde los campus de Huesca y Teruel nos cuentan que dos investigadoras han preparado un repositorio digital de la obra de Julio Verne. Todo en https://radio.unizar.es/dia-internacional-de-la-discapacidad-en-unizar
En el programa de Culturizate nos muestran tres nuevos eventos culturales comenzando por el Salón del Comic de Zaragoza que se le celebrará este próximo fin de semana, la exposición ‘Allegro bárbaro’, de Juan Dies en el Centro de Arte y Tecnología. Y, por último, la conferencia que ha preparado Universidad de Zaragoza para el día 12 de diciembre y que forma parte del ciclo 150 años de Ramón y Cajal. https://radio.unizar.es/salon-del-comic-de-zaragoza
Por su parte en Unizar al día se hacen eco de que el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado por unanimidad nombrar doctor honoris causa a Joan Manuel Serrat: https://radio.unizar.es/unizar-al-dia-130
Este mes Cum Laude nos trae todas las novedades de la Escuela de Doctorado. Además, cuentan la experiencia de la Doctora en Periodismo Ana Mancho, quien contrasta su visión con la doctoranda Patricia Gascón, que también realiza su doctorado en Información y Comunicación. Puedes escucharlo en https://radio.unizar.es/ana-mancho-y-patricia-gascon
Esta semana En Clave de Ciencia trae nuevos temas científicos. En Miscelanius analizarán la cumbre mundial del clima, en Planos Paralelos nos cuentan el estudio de los estados de la materia y en En busca del vuelo 19 descubrirán la verdadera causa de la extinción de los neandertales: https://radio.unizar.es/la-verdadera-causa-de-la-extincion-de-los-neandertales
El personaje de esta semana es Raquel Rodríguez Bailera, directora de OTRI, la oficina de transferencia de resultados de investigación que celebra su 30 aniversario. Nos lo cuenta en: https://radio.unizar.es/otri
En tiempo de deporte nos traen los detalles del Open Bulderland Zaragoza y la carrera de empresas ESIC. Además, nos cuentan los partidos del Real Zaragoza contra el Girona y del Casademont contra el Madrid. Y por si fuera poco, nos informan de las victorias femeninas, tanto de “las guerreras” en el mundial de balonmano, como Carolina Marín en la India. Puedes escucharlo en: https://radio.unizar.es/victorias-en-deporte-femenino
En el programa de ¿Y tú qué opinas? nos hablan sobre el fenómeno musical K-Pop y nos cuentan la opinión de los jóvenes sobre las presiones a las que están sometidos los artistas de este género: https://radio.unizar.es/k-pop
Punto de encuentro nos habla de la movilidad internacional, concretamente de las Becas EF que permiten estudiar inglés en el extranjero de cuatro semanas de estudio y cuatro semanas de prácticas. Toda la información en: https://radio.unizar.es/becas-ef
Ya sabes que puedes escuchar estos y todos los demás programas de Radio Unizar en https://radio.unizar.es/ . Cada semana, ¡nueva entrega!