CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
II Jornadas La Sociedad Punitiva: Cárceles, Capitalismo y Heteropatriarcado
Estas Jornadas, por segundo año consecutivo, vuelven a incidir en la necesidad de problematizar los fundamentos del punitivismo y sus formas sociales e institucionales. Durante las cuatro sesiones y debate final que componen las Jornadas se pondrán en común diferentes discursos que tendrán como hilo conductor las preguntas acerca de quién castiga, por qué se castiga, cómo se castiga y a quién se castiga. Estas cuestiones resultan esenciales a la hora de entender cómo el capitalismo, el heteropatriarcado y el sistema penal y penitenciario forman parte de las condiciones materiales de existencia de eso que se puede caracterizar como una "cultura del castigo". El análisis de estas condiciones pretende evidenciar las formas, por lo demás complejas, a través de las cuales se reproduce la desigualdad, la opresión, discriminación y exclusión sobre los individuos y la colectividad a través del punitivismo.
Siguiendo también la senda abierta en la anterior edición, la perspectiva de crítica a la Cultura del castigo que se desarrollará va a estar muy fuertemente marcada por la perspectiva feminista y de género. Como ha puesto de relieve el feminismo, los mecanismos de encierro y castigo que forman parte del entramado penitenciario atacan transversalmente el objetivo de las alianzas comunitarias y de reproducción de la vida. En ese sentido, el feminismo será antipunitivista o no será.
Para la inscripción pueden dirigirse a la web de las Jornadas en: http://nocionescomuneszaragoza.net/portfolio/la-sociedad-punitiva-2/
El curso otorga 0.5 créditos ECTS a aquellos estudiantes del Grado de Trabajo Social y del Grado de Filosofía que lo deseen y cumplan los requisitos académicos.