CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Víctimas de la corrupción se atreven a denunciar esta lacra. Jornada en Teruel

Mañana martes, 12 de febrero, se celebrará en Teruel una jornada que analiza la corrupción de proximidad y da visibilidad a las víctimas que se han atrevido a denunciarla

Jorge Moradell Ávila, fiscal de la Fiscalía provincial de Teruel, y Jorge Cañadas Santamaría, magistrado, titular del Juzgado de Instrucción 2 de Teruel, serán los invitados a este acto que comenzará con la proyección del documental "Corrupción, el organismo nocivo"

La sesión, que tendrá lugar a las 19 horas en el Vicerrectorado del campus de Teruel, está organizada por el Vicerrectorado de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura de la Universidad de Zaragoza

El documental podrá verse también en el campus de Huesca el jueves, 14 de febrero y en Zaragoza el viernes, 15 de febrero

Jorge Moradell Ávila, fiscal de la Fiscalía provincial de Teruel, y Jorge Cañadas Santamaría, magistrado, titular del Juzgado de Instrucción 2 de Teruel serán los invitados de la jornada que se celebrará mañana en Teruel titulada Corrupción, el organismo nocivo.

El acto, que tendrá lugar mañana martes, 12 de febrero, a las 19 horas en el Salón de Actos del Vicerrectorado del campus de Teruel, comenzará con la proyección de un documental que analiza la corrupción "de proximidad" y da visibilidad a las víctimas que se han atrevido a denunciarla, con reconocidos testimonios de diferentes ámbitos. Un relato cercano y emotivo de aquellas personas que han vivido y se han atrevido a denunciar la corrupción, entre las que se encuentran Carlos Jiménez Villarejo, ex-fiscal anticorrupción; Victoria Camps, catedrática de Filosofía; Fernando Urruticoechea, interventor del Ayuntamiento de Orihuela; y Carlos Martínez, ex inspector de cursos de formación para desempleados, entre otros. Conductas ejemplares que han hecho frente a la lacra del propio sistema.

Tras la proyección, habrá un coloquio participativo entre el público y los ponentes, que contará también con la presencia de Teresa Soler, subdirectora y guionista del documental.

La sesión está organizada por el Vicerrectorado de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura de la Universidad de Zaragoza y la entrada es libre hasta completar el aforo.

El documental podrá verse también en el campus de Huesca el jueves, 14 de febrero y en el de Zaragoza el viernes, 15 de febrero.

Archivos adjuntos

Ver archivo | image/jpeg

      Compartir: