CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
Encuentro Perspectivas de Género en la Arquitectura 2018
El próximo viernes 30 de noviembre en IberCaja Patio de la Infanta, tendrá lugar el 2º encuentro sobre Perspectivas de Género en la Arquitectura que organiza el grupo de investigación del Gobierno de Aragón GIA (Grupo de Investigación en Arquitectura), en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y con el apoyo de la EINA, el Observatorio de Igualdad, IberCaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.
El evento trata de ofrecer a la sociedad reflexiones en torno a diferentes modos de entender el impacto de la perspectiva de género en la disciplina de la arquitectura, a través de varias ponencias impartidas por magníficas profesionales.
En este segundo encuentro se definen cuatro ámbitos de trabajo: las revisiones históricas, es decir, las investigaciones que tienen como objetivo dar visibilidad y contextualizar el trabajo realizado por mujeres en la historia de la cultura arquitectónica; el espacio doméstico, es decir, la perspectiva que analiza cómo los cambios sociales y culturales, consecuencia de la incorporación de la mujer a la vida pública, repercuten en el diseño de viviendas; el planeamiento urbano y, por tanto, los estudios que analizan el valor de incorporar la perspectiva de género en el desarrollo de nuestras ciudades; y la agenda propia, una perspectiva de trabajo que propone dar voz al liderazgo femenino, a arquitectas que están a cargo de despachos profesionales singulares.
Este evento trata de ofreceros reflexiones en torno a diferentes modos de entender el impacto de la perspectiva de género en la disciplina de la arquitectura. El evento se inaugurará a las 10.00h con la apertura por parte de Pilar Alegría, consejera de innovación, investigación y universidad del Gobierno de Aragón. Las diferentes ponencias serán los siguientes:
(10.45h) - las REVISIONES HISTÓRICAS
PONENTE: NURIA ALVAREZ LOMBARDERO, Architectural Association, Londres.
Canales-Lombardero, Office of Architecture and Urbanism.
CHARLA: 'Mujeres educadas en la Architectural Association. Primeras obras de Jane Drew, Denise Scott Brown y Zaha Hadid'
(12.00h)- la AGENDA PROPIA
PONENTE: IZASKUN CHINCHILLA, UCL, Lóndres.
Izaskun Chinchilla Architets
CHARLA: ‘Por qué la fabricación, la financiación, el uso y la apreciación del diseño y la ciudad sí tienen género’
(16.00h)- el PLANEAMIENTO URBANO
PONENTES: EVA ÁLVAREZ + CARLOS GÓMÉZ, UPV, Valencia.
Gómez + Álvarez Arquitectes
CHARLA: ‘El género como herramienta para hacer ciudad. Experiencias recientes en los planes de Castellón y Valencia’
(17.15H) - el ESPACIO DOMÉSTICO
PONENTE: ATXU AMANN, ETSAM, Madrid.
Amann Canovas Maruri estudio arquitectura
CHARLA: ‘Domesticidades desde la experiencia práctica’
El encuentro se cerrará con una mesa redonda en la cual poder debatir sobre cómo aplicar estas perspectivas a nuestro entorno, con la finalidad última de mejorar nuestra ciudad y nuestra sociedad. Para ello, contaremos con la participación del director de la EINA, José Ángel Castellanos, y con el presidente de la asociación aragonesa de hombres por la igualdad, José María Galdó.
INSCRIPCIÓN: Entrada gratuita, previa inscripción: https://goo.gl/forms/P1oOUj7e2NLtMLmG2
+info CARTEL: https://drive.google.com/open?id=1cJHBKYR1xBp5i5efkVwh2dOY4JB-h_Sv
+info: http://www.coaaragon.es/noticia/encuentro-perspectivas-de-genero-en-la-arquitectura
Además, les informamos que es posible acogerse a alguna de las siguientes opciones que se ofrecen a continuación:
- Actividad Académica Complementaria: 0,5 ECTS para estudiantes de la Universidad de Zaragoza
- Espacio de conciliación disponible para familias: Servicio gratuito que se puede solicitar informando sobre las horas en las que sería necesario su uso.
LUGAR: Patio de la Infanta Ibercaja, Zaragoza
DÍA Y HORA: 30 de noviembre. A partir de las 10 horas