RECURSOS HUMANOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Los 5 pasos para afrontar feedback negativo
Evidentemente recibir feedback positivo sienta bien, pero lo realmente útil es el feedback negativo. En vez de concebirlo como un ataque, es fundamental empezar a entenderlo como una crítica constructiva que nos ayuda a mejorar.
Eso sí, debemos tener en cuenta que el feedback negativo no siempre es objetivo. Cabe discernir entre esa crítica sincera que busca ayudarnos a ir a mejor, y la que surge fruto de celos, expectativas irreales o inseguridades propias de la otra persona.
Acceso a la noticia: http://uprl.unizar.es/informacion/retrorespuesta.pdf