INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9)
El Grupo 9 de Universidades (G-9) convoca el V Certamen Musical Universitario, cuya final tendrá lugar el sábado 6 de octubre en Jarandilla de la Vera (Extremadura)
Así se ha dado a conocer en el transcurso de la reunión de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social, y del Grupo de Trabajo de Deportes del Grupo 9 de Universidades (G-9) celebrada el viernes 8 de junio en la Universidad de La Rioja bajo la presidencia de Llorenç Huguet Rotger, rector de la Universitat de les Illes Balears.
Pepe Peña & The Garden Band, representantes de la Universidad de Extremadura, ganaron el IV Certamen Musical Interuniversitario celebrado en Santander, lo que convierte a la universidad extremeña en anfitriona de la final de la quinta edición.
En esta final, que tendrá lugar en Jarandilla de la Vera el 6 de octubre, participarán los grupos o solistas ganadores del certamen local organizado por cada una de las universidades del Grupo 9. En el caso de la Universidad de Zaragoza, será el grupo Fongo Royo quien represente a la institución aragonesa.
Este V Certamen Musical Interuniversitario del Grupo 9 de Universidades está dotado con tres premios de 2.500, 1.500 y 500 euros, respectivamente.
Por otro lado, en la reunión de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades se ha dado a conocer que la Universidad de Extremadura albergará en 2019 la XI Liga de Debate Interuniversitario del G-9.
La Liga de Debate Interuniversitario G-9 tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes el diálogo y la confrontación de ideas en público, como ejercicio de convivencia y desarrollo de las habilidades personales de investigación de información, análisis, expresión oral, actitud de escucha, trabajo en equipo y rapidez de réplica.
En la liga, participará el equipo ganador de cada una de las ediciones locales de la liga organizada por cada universidad y, además, se disputará el V Certamen Mejor Discurso del Grupo 9 de Universidades.
Finalmente, la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social ha valorado el número de trabajos presentados al II Premio de Estudios de Género –al que concurren 11 trabajos fin de grado, 15 trabajos fin de máster y 23 tesis doctorales- y cuyo fallo se dará a conocer a finales de junio.