CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD
ACTIVIDADES CULTURALES
Conferencias, recitales y encuentros con escritoras, en el nuevo ciclo de actividades de la Universidad de la Experiencia y el Ayuntamiento de Huesca
La coordinadora de este programa formativo para mayores de 55 años en el Campus oscense, Teresa Cardesa y y la concejal de Cultura, Yolanda de Miguel, presentaban el viernes, la oferta que se desarrollará en el Casino entre febrero y mayo
Una charla sobre la historia de los danzantes de Huesca, impartida por José Luis Ramos,abrirá el ciclo este jueves
Una charla sobre la historia de los danzantes de Huesca, impartida por José Luis Ramos,abrirá el ciclo este jueves
La Universidad de la Experiencia (UEZ) y el Ayuntamiento de Huesca colaboran de nuevo, por tercer año consecutivo, en un ciclo de conferencias, recitales y encuentros con escritores que se desarrollará, en el Salón Azul del Círculo Oscense (plaza de Navarra, Huesca), entre el 15 de febrero y el 9 de mayo.
La concejal de Cultura, Yolanda de Miguel, la profesora Teresa Cardesa, coordinadora de la UEZ en el Campus de Huesca, y Paz Aranda, representante de los estudiantes, presentaban el pasado viernes,la oferta que abre a la ciudadanía este programa formativo de la Universidad de Zaragoza para mayores de 55 años.
Una charla sobre la historia de los danzantes de Huesca abrirá el ciclo el jueves 15 de febrero, a las 19:30 horas (hora en que tendrán lugar todos los actos programados). José Luis Ramos, estudiante de la Universidad de la Experiencia en el Campus altoaragonés, y uno de los danzantes que mantienen esta tradición, heredada durante generaciones entre las familias de hortelanos de la ciudad, será el ponente.
El 1 de marzo tendrá lugar la siguiente cita. El profesor José María Alagón, autor de una investigación doctoral sobre los pueblos de colonización en la provincia de Huesca, disertará sobre la creación en la postguerra, con la atracción de pobladores aragoneses y de otras regiones, y la posterior evolución de estas localidades del sur del territorio oscense.
El día 21 de ese mismo mes los aficionados a la literatura o al mundo clásico podrán conversar con la escritora Irene Vallejo sobre su obra y su actividad creativa y divulgativa.
El ciclo se cerrará, los días 25 de abril y 5 de mayo, con dos actos poéticos. Juan Carlos Sanagustín –también estudiante de la UEZ en el Campus oscense–, que estará acompañado porla pianista Carmen Arnal, recitará en el primero de ellos; y Anabel Pallaruelo –en este caso acompañada a la guitarra– en el segundo.
Teresa Cardesa agradecía en su intervención, en el acto de presentación del ciclo, la participación desinteresada de todos los protagonistas de estos actos, así como el patrocinio que aporta del Ayuntamiento. La concejal Yolanda de Miguel subrayaba en el mismo acto la voluntad de colaboración entre el municipio y el Campus oscense, destacando que, en el caso de la Universidad de la Experiencia viene desarrollándose ya desde hace tres años. Por su parte Paz Aranda agradecía la posibilidad de formarse en aspectos que interesan a los estudiantes de este programa que ofrece la universidad pública aragonesa y destacaba el disfrute que supone para los alumnos.
El Ayuntamiento y la Universidad de la Experiencia del Campus de Huesca también colaboran desde hace tres años en la impartición de contenidos vinculados a la historia o el patrimonio de la ciudad dentro de este programa formativo. Este curso, entre los meses de abril y mayo, los alumnos cursarán la asignatura ‘Historia de la ciudad de Huesca (I): Antigüedad y Edad Media’, que cuenta con el patrocinio municipal, que será impartirá Carlos Garcés Manau.