CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

ACTIVIDADES CULTURALES

Se abre el telón para la XVIII Muestra de teatro universitario

Todas las actuaciones se celebrarán a las 19,30h de la tarde en el cine-teatro del Colegio Mayor Pedro Cerbuna, y las entradas podrán adquirirse desde las 19 h en las taquillas del teatro al precio de 3€. Más información en el teléfono 976 762609 o en la sección del aula de teatro de la web https://cultura.unizar.es

El próximo martes 10 de mayo y hasta el viernes 20, se celebrará en el Colegio Mayor Pedro Cerbuna la 18ª edición de la Muestra de Teatro Universitario, organizada conjuntamente por el Área de Cultura del Vicerrectorado de Cultura y Política Social y el colegio mayor anfitrión, en la que participarán 6 grupos, cinco de ellos procedentes de la propia Universidad de Zaragoza, entre los que se encuentran los tres grupos del Colegio Mayor Pedro Cerbuna, el grupo del campus universitario de Teruel, y el grupo interuniversitario independiente Morfeo Teatro; y el Grupo de la Universidad Pública de Navarra.

Los anfitriones, Cerbuna Teatro, serán los encargados de abrir esta muestra el día 10, de mayo con “No hay ladrón que por bien no venga” y “Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan”, de Darío Fo, ambas en una misma función.

El mismo grupo intervendrá el día 17 con “Exitus”, de Titzina Teatro; y también Cerbuna Teatro cerrará la muestra el viernes 20 con “Una Venganza de Don Mendo”, versión de la obra de Pedro Muñoz Seca. Cerbuna Teatro está dirigido por el actor aragonés José Carlos Álvarez.

El miércoles 11 de mayo el Grupo de la Universidad Pública de Navarra presenta Polifonía, de Diana de Paco y dirigida por Óscar Orzáiz.

El jueves 12 de mayo interviene Morfeo Teatro con Noche de Reyes o lo que queráis, de William Shakespeare, dirigida por Pablo Calvo.

El jueves 19 de mayo interviene el Grupo de Teatro del Campus de Teruel con Tú de París y yo de Teruel, de Santiago Benedí, dirigida por el propio autor.

El teatro tiene una larga tradición en nuestra universidad, y esta muestra retoma la actividad teatral universitaria, focalizando la atención en la actividad de los grupos existentes en este momento en la Universidad de Zaragoza, y continuando con la brillantez mantenida en las últimas dos décadas.

      Compartir: