CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD
ACTIVIDADES CULTURALES
La conferencia "El reto de la descarbonización", impartida por el profesor Luis Oro Giral, abrirá mañana la 11ª edición del ciclo 'Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos'
El Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.
La conferencia inaugural titulada El reto de la descarbonización será impartida por el profesor emérito Luis Oro Giral el día 11 de noviembre a las 19:00h en la sala Paraninfo del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
El reto de la descarbonización
El crecimiento sostenido de la población mundial, acompañado de una creciente demanda energética y de actividades orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida, está alterando significativamente los ciclos naturales del planeta. En particular, el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), derivado del uso intensivo de combustibles fósiles, acelera el cambio climático y provoca impactos profundos en los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de vida a escala global.
Ante este panorama, la descarbonización surge como un proceso esencial para mitigar los efectos del cambio climático. Alcanzarla requiere una transición acelerada hacia fuentes de energía renovables que garanticen una electrificación sostenible de la sociedad. La expansión de la energía solar y eólica, junto con el aprovechamiento del hidrógeno como vector energético, constituyen pilares fundamentales de esta transformación. Sin embargo, la descarbonización basada en energías renovables enfrenta importantes desafíos, entre ellos el equilibrio entre oferta y demanda energética y la dependencia de minerales críticos cuya disponibilidad es limitada en el planeta.
La sesión inaugural se podrá seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/m3nTWI9-Gzo
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO


