INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Avances hacia la implantación del Grado en Medicina en Teruel
En el marco de una visita institucional al espacio expositivo Expo Cajal, la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez, junto con el vicerrector de Política Académica, Luis Morellón, anunciaron avances en el proceso de implantación del Grado en Medicina en el Campus de Teruel: la aprobación de la modificación de la Memoria de Verificación por parte del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza. Ese acuerdo fue ratificado por el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza.
Este es un paso fundamental para que los estudios de Medicina en Teruel sean una realidad a partir de septiembre de 2026. Según recoge la memoria, se implantarán los dos primeros cursos del grado, con una previsión de 45 alumnos por curso, siguiendo el modelo del Campus de Huesca.
Este impulso refuerza el compromiso de la Universidad de Zaragoza y del Gobierno de Aragón con la vertebración territorial y la mejora de la oferta educativa en todas las provincias. Con esta iniciativa, la formación en Medicina estará disponible en Zaragoza, Huesca y Teruel, consolidando el papel de la universidad como agente vertebrador.
Además, con estas nuevas plazas, Unizar alcanzará las 310 plazas de nuevo ingreso en Medicina en 2026, un notable incremento respecto a las 245 existentes.
El vicerrector de Política Académica, Luis Morellón, recordó que “la Universidad de Zaragoza atiende a las necesidades sociales y vertebra territorio” y, por eso, que los estudiantes puedan cursar los estudios de Medicina en los tres campus “añade valor a la formación porque permite a los estudiantes conocer diferentes realidades sanitarias”. “Esto será un hecho distintivo de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza y estamos seguros que también servirá para incorporar en el futuro nuevos profesionales en todas las zonas del territorio aragonés”, añadió el vicerrector.
Este logro es fruto del trabajo conjunto de la Comisión Mixta constituida en mayo de 2024, integrada por representantes de las consejerías de Sanidad y Universidades y la Universidad de Zaragoza.
Archivos adjuntos
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo


