INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
INVESTIGACIÓN
Encuentro Empresa-Universidad en Huesca sobre finanzas y pagos electrónicos y sobre la gestión y el valor de los datos
Generar un espacio de intercambio entre investigadores y empresas es el objetivo de esta cita que organizan el grupo de investigación LegMiBIO (DGA y Unizar) y el citado parque tecnológico
(Huesca, 18 de septiembre de 2025) La gestión y el valor de los datos y la seguridad y confianza en las finanzas y pagos electrónicos centran el Encuentro Empresa-Universidad que se celebra, este viernes, 19 de septiembre, en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca. Generar un espacio de intercambio entre especialistas universitarios y empresas es el objetivo de esta cita, que coordinan los profesores de Unizar Pedro-José Bueso y José Félix Muñoz, integrantes del grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón LegMiBIO, que trabaja sobre los aspectos jurídicos de la digitalización de las empresas y los negocios. Una docena de ponentes, del campus público y de distintas corporaciones, participarán en las sesiones que tendrán lugar, de 9:30 a 14 horas, en el Edificio de Servicios Generales de Walqa.
Compartir ideas, experiencias, necesidades y posibles soluciones es el propósito de las dos mesas redondas en que se articula esta cita, en las que se prestará especial atención a las líneas de trabajo más innovadoras que están desarrollando científicos y gestores empresariales.
Abrirán el encuentro Carlos Ortas, director de Walqa, y Sara Malo, directora de secretariado del Vicerrectorado del Campus de Huesca. Seguidamente se abordarán distintos aspectos sobre el negocio de los datos y sus implicaciones jurídicas. Para ello se contará con las aportaciones de Leticia Sánchez Álvarez, de la empresa LetStat, que disertará sobre las garantías legales y científicas en el análisis estadístico aplicado, tocando cuestiones como la trazabilidad, la responsabilidad o el valor del dato; de la profesora de Dercho Loreto Carmen Mate, que analizará el uso de los datos personales como como contraprestación por servicios digitales; de Guillermo Caudevilla, de Frogtek, que hablará sobre recursos digitales para el comercio tradicional; y de José Félix Muñoz Soro, investigador Araid y coordinador del Laboratorio Jurídico-Empresarial de Unizar en Walqa, que revisará las políticas de datos, analizando normativas de distintas entidades. Cristina Bueno, especialista en Derecho de la Empresa del campus público, moderará el coloquio.
La segunda parte del encuentro se centrará en cuestiones relacionadas con las finanzas electrónicas, la seguridad en los pagos electrónicos y el cumplimiento normativo. A partir de las 12 horas, con la profesora de Unizar Blanca Leach como moderadora, intervendrán Andrea Castillo, también docente de la universidad aragonesa, que revisará la regulación de los pagos electrónicos; Luis Rubí, de la empresa ardiCiber, que reflexionará sobre la protección de las víctimas de ciberestafas y las posibilidades de reparación de los daños sufridos; Lidia Bergua, de IriusRisk, que tratará sobre la seguridad en el desarrollo de aplicaciones financieras; y Pedro-José Bueso, que disertará sobre el uso de herramientas digitales en el análisis de solvencia en la concesión de créditos al consumo. Este último, que es el investigador principal del grupo sobre ‘Gestión Jurídica de Negocios, Instrumentos y Organizaciones Innovadores’, LegMiBIO, será además el encargado de clausurar el encuentro.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse en este enlace