7/5/2024

CULTURA, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE

DEPORTE UNIVERSITARIO

La Universidad de Zaragoza organiza este fin de semana los Campeonatos de España Universitarios de Baloncesto 3x3 y Judo en Jaca

Sergio Cajal, concejal de Deporte del Ayuntamiento de Jaca, y Alberto Sánchez, director del Servicio de Deportes de Unizar, han presentado esta mañana dicha iniciativa junto a las Federaciones de Baloncesto y Judo y otros agentes deportivos.

Más de 440 deportistas de 54 Universidades del territorio español participarán del 10 al 12 de mayo en una nueva edición de los Campeonatos de España Universitarios (CEU).

La Universidad de Zaragoza, junto al Ayuntamiento de Jaca, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los Campeonatos de España Universitarios (CEU) de Baloncesto 3x3 y Judoque se celebrarán del 10 al 12 de mayo en la localidad jaquesa.

Esta competición que convoca anualmente el Consejo Superior de Deportes (CSD), a propuesta del Comité Español de Deporte Universitario (CEDU) y en la que participan estudiantes de grado, máster o doctorado de estudios oficiales impartidos por universidades de todo el territorio nacional, tiene por objetivo fomentar la actividad deportiva y los valores que emanan de ésta, a través de las competiciones interuniversitarias.

En la presentación han participado el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Jaca, Sergio Cajal, quien ha recordado que "Jaca es una ciudad de deporte que se está enfocando también en los deportes más minoritarios para que todas las personas tengan oportunidades en la disciplina que quieran practicar". Por su parte, Alberto Sánchez, director del Servicio de Deportes de Unizar ha recordado el estrecho vínculo que Jaca mantiene con la Universidad de Zaragoza, y no solo por la residencia o los Cursos de Verano sino por la exitosa celebración de pruebas importantes como los Campeonatos de  España Universitarios de Esquí o la Universiada. 

Ambas citas deportivas arrancarán el próximo viernes, 10 de mayo, con la acreditación de deportistas y se extenderán hasta el sábado, en el caso del Judo y hasta el domingo en el de Baloncesto 3x3. 

Se estima que alrededor de 440 personas, entre deportistas, personal técnico y responsables de universidades, participen en sendos campeonatos. Además de su labor deportiva, desde la organización se les invita a que recorran las calles de la ciudad y conozcan el patrimonio cultural jaqués.

La modalidad de Baloncesto 3x3 será una de las que más expectación generará, ya que, si el tiempo lo permite, tendrá lugar en la Plaza Biscós, donde se instalarán hasta 4 canchas de juego. Esta disciplina contará con una participación de 189 deportistas, 99 chicos y 90 chicas, de 34 equipos de 21 universidades distintas. 

Entre los equipos favoritos que optarán a subir al podio, se encuentran los dos de la Universidad de Zaragoza. Por un lado, el conjunto femenino, que en la pasada edición logró hacerse con el bronce, firmando grandes encuentros. Y por otro, el equipo masculino, cuyos integrantes aspiran a llegar tan lejos como sus compañeros de Baloncesto en el CEU de esta edición.

Se disputarán 68 partidos en cuatro pistas instaladas específicamente para el desarrollo del campeonato.  La Fase de grupos se disputará el sábado en jornada de mañana y tarde, para dar paso a la Fase Final que se disputará en durante la mañana del domingo que podrá ser seguida por la app de Aragón Deporte.

Por su parte, la disciplina de Judo acogerá a 222 participantes, 132 chicos y 90 chicas, de 54 universidades, que se medirán en 14 categorías distintas, desde -66kg hasta +100kg en masculina y desde -48kg hasta +78kg en femenina.

La competición se llevará a cabo en una única jornada en el Pabellón Municipal Olimpia, que albergará hasta cuatro tatamis con combates simultáneos. Gracias a la colaboración técnica de la Federación Aragonesa de Judo, se podrá hacer seguimiento en directo a través del streaming.

La delegación de estudiantes de Unizar estará compuesta por nueve deportistas: Javier Donglong ( -81kg) y Alba Cajal(-70kg) de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Máximo García (-90kg) de la Facultad de Economía y Empresa, Daniel Jiménez (-60kg) de la Facultad de Veterinaria, Leyre Gil (-63kg), Esther Loriente (-57) y Nerea Jubero (-52kg) de la Facultad de Medicina, y Lorién Jiménez (-73kg) y Raquel Miret López (- 78kg) de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Esta última intentará luchar por revalidar la medalla de plata por tercer año consecutivo, y en el mejor de los casos, por llevarse la primera plaza de la competición.

La puesta en marcha y organización de estos eventos deportivos cuenta con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Zaragoza como comité organizador y con la colaboración de las federaciones territoriales de Baloncesto y Judo, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca.

Además de los aspectos deportivos, la Unizar busca que los CEU 2024 se impliquen con la Responsabilidad Social del Deporte Universitario. Para ello, se implementarán diferentes estrategias de divulgación y sensibilización sobre medioambiente, solidaridad e la igualdad, entre los agentes implicados en los Campeonatos. Entre ellas destacan; el lanzamiento del plan de difusión SPORT FOR CLJMATE, la reducción de plásticos, el cálculo de la huella de carbono y su compensación en proyectos de reforestación y la campaña de igualdad.

Compartir: