30/10/2025

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

DIVULGACIÓN

Presentación del libro "200 Personajes Ilustres de la Radiología"

Luis Humberto Ros, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, es el autor de este libro que se presenta el próximo 5 de noviembre a las 19 horas en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (Paseo Ruiseñores, 2)

El libro 200 Personajes Ilustres de la Radiología está basado en una serie de cortas biografías de radiólogos ilustres ya fallecidos que el doctor Ros Mendoza ha ido escribiendo y publicando en el boletín electrónico del Colegio Interamericano de Radiología, NotiCIR, a iniciativa de su editor fundador.

Es un trabajo de compilación, que va precedido de una serie preliminar de semblanzas de otros galenos también ilustres, pioneros de la medicina, que a través de los tiempos posibilitaron la evolución hasta el concepto de orientación anatomoclínica de la misma, a raíz del cual se hizo posible el milagro de la transiluminación acaecido en noviembre de 1895 con el descubrimiento de los rayos X.

Personaje a personaje, en orden cronológico, se asiste a los hitos más relevantes de la radiología: experimentos iniciales con tubos de vacío, descubrimiento de los rayos X, descripción de la radiactividad natural, desarrollo de la tomografía lineal y del intensificador de imágenes, avances técnicos en el campo de la senología, introducción de los principios de la resonancia magnética y de la tomografía axial computarizada, desarrollo del intervencionismo vascular… reflejando también en este devenir histórico la evolución de esta nueva disciplina en nuestro país: los precursores y pioneros, almogávares de la misma, la fundación de la inicial Sociedad Española de Radiología y Electrología Médicas, así como de su revista, su definición ulterior como especialidad independiente, asistiendo también al nacimiento y evolución de las modernas parcelas de radiología vascular y neurorradiología.

Las semblanzas han sido efectuadas a partir de datos recopilados en textos clásicos de historia de la radiología y medicina, así como de información obtenida en diferentes fuentes, complementados con los recuerdos y vivencias personales en aquellos casos en que el doctor Ros tuvo el honor de tratar o recibir de modo directo las enseñanzas de algunos de ellos.

A través de la obra del doctor Ros Mendoza descubrimos a verdaderos gigantes que construyeron la historia de esta profesión.

La presentación, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar el 5 de noviembre, a las 19 horas, en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, en Paseo Ruiseñores, 2.

Luis Humberto Ros Mendoza

Profesor titular del Departamento de Microbiología, Pediatría, Radiología y Salud Pública de la Universidad de Zaragoza y jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, ha sido “Invited Visiting Professor of Radiology” de la Universidad de Harvard (Boston, Ma. USA) y “Clinical Assistant Professor of Radiology” de la Universidad de Florida y de la Case Western Reserve University de Cleveland (Ohio, USA).

Desempeñó el cargo de presidente de la Comisión Científica de la Sociedad Española de Radiología (1998-2002), así como el de presidente de la Comisión Nacional de Radiodiagnóstico, siendo el primer y, hasta ahora, único radiólogo que ha formado parte de la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (2014-2025), órganos asesores del Ministerio de Sanidad y Educación en temas de formación.

Editor jefe de la revista Radiología entre 2018-2022, formó parte del comité editorial de Insights into Imaging, órgano de expresión de la Sociedad Europea de Radiología, siendo nominado como “Reviewer of the year” en 2021. Editor adjunto de NotiCIR, boletín electrónico del Colegio Interamericano de Radiología, ha sido reconocido en varias ocasiones como “Distinguished Reviewer” por la revista Abdominal Radiology.

Fellow y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Europea de Radiología Abdominal y Gastrointestinal (ESGAR), ha formado parte del Comité de Radiología Abdominal del Congreso Europeo de Radiología, estando integrado como docente en las actividades de la Escuela Europea de Radiología (ESOR) y del Colegio Interamericano de Radiología (CIR).

Con más de ciento veinte publicaciones en su haber, ocho libros y más de cuarenta capítulos de libro, fue galardonado por la Sociedad Española de Radiología con el Premio a la Trayectoria Profesional en el año 2016 y en el año 2021 con el Premio a la Publicación más citada en Radiología. En 2018 el grupo de trabajo que dirige recibió el Premio al Servicio de Radiología, en relación con la mejor iniciativa de carácter nacional para la excelencia en la actividad radiológica.

Elegido en el año 2017, a propuesta de los Colegios de Médicos del país, como uno de los “25 Embajadores de la Medicina Española”, en el año 2024 recibió la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Radiología Médica.

Compartir: