INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
DIVULGACIÓN
El Campus de Huesca de Unizar participa en el Día Mundial de Protección de la Naturaleza
Charlas y visitas sobre consumo responsable y gestión de residuos se desarrollan también a lo largo de la semana coordinadas desde los grados de Magisterio
Con motivo del el Día Mundial de Protección de la Naturaleza el Campus de Huesca de Unizar ha programado distintas iniciativas. Investigadores y técnicos abordaban esta mañana distintas cuestiones sobre gestión ambiental y conservación de especies y ecosistemas, este miércoles, 22 de octubre, en la Escuela Politécnica Superior (carretera de Cuarte s/n). Paralelamente estudiantes de Magisterio, participan en distintas charlas y visitas en estas fechas trabajando sobre las implicaciones para a naturaleza del consumo y de los residuos generados por las actividades humanas, como parte de su formación como futuros educadores.
El coordinador del grado de Ciencias Ambientales, Ernesto Pérez Collazos, presentaba la mesa de ponencias de este miércoles, que se abría con la intervención de Juan Viruel, investigador recientemente reincorporado al Campus de Huesca, que explicaba las investigaciones genéticas realizadas para evitar la extinción del baobab en Madagascar. Le seguía David Guzmán, técnico del Gobierno de Aragón en Huesca, que era el encargado de exponer la gestión que se realiza en un espacio protegido como el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
El manejo para la conservación de pastos de montaña, en un contexto de retroceso de la ganadería extensiva, era la cuestión que abordaba el profesor de la Escuela Politécnica del campus altoaragonés Ramón Reiné. Finalmente José Manuel Nicolau, ecólogo de este mismo centro de la Universidad de Zaragoza, cerraba las intervenciones analizando la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza, y sus posibilidades como herramienta para avanzar en la sostenibilidad ambiental.
La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ha programado en estas mismas fechas dos jornadas sobre responsabilidad ambiental, abordando cuestiones como el manejo adecuado de residuos o el consumo responsable. Este lunes, 20 de octubre, tuvo lugar la primera, que incluyó una charla y una visita a las instalaciones de gestión de residuos de la empresa Ghrusa, para conocer los diferentes procesos que se llevan a cabo en ella. Una segunda jornada tendrá lugar, en la misma planta, el jueves 23 de octubre. En total 140 personas participan en estas iniciativas, que coordinan las profesoras Anabella Salamanca y Amaya Satrústegui, del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad oscense.
Agenda del Campus de Huesca. 22 de octubre de 2025
Actividades para este miércoles
Archivos adjuntos
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo


