17/10/2025

AYUDAS, PREMIOS Y BECAS

El premio de arquitectura ‘Biblioteca de Aragón’ reconocerá los mejores trabajos de fin de máster del curso 2024-2025

Los proyectos seleccionados se darán a conocer en una exposición pública en la Biblioteca de Aragón en enero de 2026

Un nuevo premio de arquitectura, que llevará por nombre ‘Biblioteca de Aragón’, reconocerá los mejores trabajos de fin de master del curso 2024-2025. Se trata de distinguir a los alumnos que pasan esta prueba académica final que habilita para el ejercicio profesional, con proyectos presentados durante el curso académico y que hayan sido seleccionados por los profesores responsables del Máster Habilitante del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

En la presentación del premio han participado hoy la directora de la Biblioteca de Aragón, Rosario Fraile, la directora de la Biblioteca Pública del Estado en Zaragoza, Silvia Ruberte, y el doctor arquitecto de la Universidad de Navarra y catedrático de Proyectos Arquitectónicos, hasta su jubilación en la Universidad Politécnica de Madrid, José Laborda, la representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y jurado del premio, Natalia Cuadra, y el catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza, Javier Pérez Herreras.

Las directoras de la Biblioteca de Aragón y de la Biblioteca Pública de Zaragoza, Rosario Fraile y Silvia Ruberte, han recordado que el edificio que ocupan ambos centros es una de las referencias más valiosas de la arquitectura contemporánea en la capital aragonesa.

De hecho, en 1991, el edificio obtuvo el Premio ‘García Mercadal’ del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Se ha considerado que puede contribuir en adelante al estímulo de los jóvenes arquitectos recién titulados, mediante la convocatoria de un premio que reconozca el mérito del final de sus estudios en la Universidad de Zaragoza.

Por ello, la Biblioteca de Aragón, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y la Biblioteca Pública de Zaragoza, del Ministerio de Cultura, junto al Máster Habilitante del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y la Demarcación de Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón han decidido convocar este nuevo premio para estimular el trabajo y reconocer el mérito de los inminentes arquitectos.

Podrán participar en la convocatoria de este premio todos los trabajos de fin de máster presentados durante el curso 2024-2025 y que hayan sido seleccionados por los profesores responsables del Máster Habilitante del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

La valoración de los méritos para la concesión del Premio se ceñirá al ejercicio que mejor haya resuelto el asunto que le haya sido propuesto y, al mismo tiempo, que de manera más convincente haya demostrado su capacidad expresiva. A ese respecto, todos los proyectos seleccionados participarán en la muestra pública que tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Aragón a lo largo del mes de enero de 2026.

Un jurado formado por tres vocales con voz y voto concederá el premio. Estará integrado, de forma alterna cada año, por la directora de la Biblioteca de Aragón y de la Biblioteca Pública de Zaragoza, o la persona o arquitecto en quien deleguen; el profesor coordinador del Máster Habilitante o en quien decida; el presidente de la demarcación de Zaragoza del Colegio Oficial o el arquitecto que le represente; y actuará como secretario el de menor edad entre los vocales. Concederán el premio y los diplomas de mención que estimen justos.

Compartir: