6/10/2025

ESTUDIANTES

Rosa Bolea y Jorge Azcón aplauden el trabajo de los alumnos de Motostudent, "un ejemplo de innovación" desde la Universidad de Zaragoza

La rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez, han visitado hoy la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) para conocer de primera mano el trabajo de los alumnos del equipo Motostudent Unizar. 

Motostudent Unizar participa este mes en la VIII edición de Motostudent, una competición internacional de motociclismo en la que universidades de todo el mundo ponen a prueba en Motorland sus conocimientos en gestión, ingeniería, logística y trabajo en equipo.

El equipo Motostudent Unizar ha desarrollado para esta edición una moto de gasolina de 80 kilos que puede llegar a 9 vueltas y alcanzar 200 km/h y una moto eléctrica de 140 kilos, con una autonomía suficiente para completar 7 vueltas del trazado y alcanzar los 200 km/h.

Los estudiantes que conforman este equipo de la Universidad de Zaragoza han diseñado y fabricado entre el 75 y el 80% de las piezas de las motos. Además, se han enfrentado al reto de buscar patrocinadores y de liderar la comunicación del proyecto.

Por eso, la rectora ha señalado que esta iniciativa "mezcla la ingeniería con la competitividad y el amor por el motociclismo". "Este tipo de proyectos ayudan a que los estudiantes de la Universidad de Zaragoza obtengan su titulación y también otra serie de competencias que marcarán un factor diferencial en su futuro profesional", ha añadido Rosa Bolea. 

A juicio del presidente Azcón, "el equipo Motostudent Unizar es un claro ejemplo de transferencia del conocimiento y de innovación" desde la Universidad, "un proyecto en el que los alumnos no solamente aprenden teoría, sino que consiguen trasladarlo a la práctica y construir una moto".

Asimismo, ha destacado "la pasión de los estudiantes, que es un elemento diferencial en el proyecto, pues, fuera de su actividad académica, invierten horas y horas de trabajo para poder construir estas motos".  También ha subrayado que "los participantes en Motostudent son estudiantes muy cotizados en el mundo laboral. Muchos de los que han participado en esta prueba están trabajando en las principales escuderías a nivel mundial".

El equipo de Motostudent Unizar, actualmente, está formado por 16 estudiantes, procedentes de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Periodismo y Finanzas y Contabilidad.

VIII edición de Motostudent en Motorland Aragon

MotoStudent es una competición internacional que nace en Aragón en el año 2009. Se celebra cada dos años en el circuito de Motorland Aragón, y pone en valor el talento de los jóvenes universitarios aragoneses en la élite mundial del motociclismo. En estas ocho ediciones, por este evento deportivo han pasado participantes de 25 nacionales diferentes, de cuatro continentes, 450 equipos universitarios y 20.000 estudiantes de 57 universidades internacionales.

En esta VIII edición participarán 85 equipos de 19 países. Este equipo luchará por ser el mejor proyecto de talento e innovación con dos motos de competición en las dos categorías: gasolina y eléctrica.

Compartir: